Muy propicios días para ti, que seguramente nos estás leyendo tirado en el sofá y estás esperando esta newsletter como quien espera que le atiendan en una barra aglomerada de un festival de música. (Me gustaría pensar que es así, ¿qué le voy a hacer?).
En fin, hoy voy rápido, que no quiero hacerte perder el tiempo. Seguro que tienes muchas cosas que hacer, y leer no está entre tus prioridades del día. Así que te lo pongo fácil y voy a las recomendaciones directamente. Pero antes de todo, te recuerdo que hemos sacado un libro y que la semana que viene estaremos firmando en la Feria del Libro de Madrid:
El 1 de junio a las 19:00 en la caseta 357 de Interleo.
Así que nada, si vienes a vernos, trae alguna birra que seguro que hace calor.
Esta semana volvemos a tener una recomendación de nuestro gran amigo Carlos (alias @cminana en IG), que ha dejado la bici aparcada para traernos una serie que le ha flipado más que madrugar para ir de ruta con sus colegas bicicletos.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que es gratis y nos da energía para seguir haciendo esto.
¡Vamos al lío!
El reino del planeta de los simios (Película)
Hace dos semanas os comenté varias películas que tenía pensado ir al cine a ver y esta era una de ellas. He de reconocer que me ha gustado mucho, pero claro, igual no soy objetivo porque me encantan las pelis de la saga del Planeta de los Simios… Incluso la de Tim Burton.
La película está muy bien. No llega a la altura de sus dos predecesoras dirigidas por Matt Reeves. Sí, lo siento, Matt Reeves no hizo una trilogía. La primera película está dirigida por Rupert Wyatt. Director venido a menos que tiene como su mejor trabajo El origen del planeta de los simios.
En fin, te dejo mi reseña en forma de vídeo para que no tengas que cansarte leyéndome.
La puedes ver en el cine.
Rivales (Película)
Pues sí, de momento esta es para mí la mejor película del año… hasta que vea Furiosa este fin de semana, ¡jeje! He de reconocer que su director, Luca Guadagnino, nunca falla. Para que te hagas una idea, su peor película no baja de un 6 (Cegados por el sol), así que es sinónimo de calidad. Si de él solo has visto Call Me by Your Name (película que también me flipa), tienes que ver Challengers (Rivales). No entiendo por qué la productora ha intentado venderla con el morbo de dos amigos que hacen un trío, porque os aseguro que no trata de eso. No a nivel físico, por lo menos.
Tienes que verla por su montaje ecléctico, su banda sonora tan electrizante (detrás de ella están los compositores de La Red Social) que te mete de lleno en la película, y su protagonista Josh O’Connor (que está tan de moda en Hollywood y con razón. ¡Qué actorazo! Su interpretación se come la de Zendaya). Pero sobre todo, por sus últimos 10 minutos de puro cine. Hacía tiempo que no veía un acabado tan perfecto en una película.
La tienes en el cine, así que corre a verla. También te digo que fue un gozo ver cómo, a tres semanas de haber sido estrenada, la sala sigue llena. Por algo será, ¿no?
El Inmortal (Serie)
Recomendación de @cminana.
Mirad que no soy sospechoso de que me gusten las series o el cine español; por norma general, me pasan totalmente desapercibidos por su historial (o puede que por mis prejuicios, quién sabe). Pero en este caso, me ha sorprendido, y para bien, "El inmortal".
He devorado las dos temporadas (14 capítulos en total) para disfrutar de esta serie que adapta con muchísimas licencias la archiconocida banda de los Miami en el Madrid de los 90, que aterrorizó a propios y extraños, causando estragos en las noches de la capital. A los nacidos en los 70-80 os sonará.
Más allá de las licencias comentadas y ciertas tramas un tanto inverosímiles, la serie tiene un ritmo alto, sin pausas, con giros interesantes, con una trama que no engaña a nadie y no pretende ser lo que no es. Si venís buscando "Los Soprano", esto no es vuestro producto. La serie se disfruta, hace que pases un buen rato y no te hace pensar en nada. Algo que no viene nada mal en los días que corren. En definitiva, es un producto de buena calidad, donde los protagonistas, salvo alguna excepción, están creíbles.
Mención especial a Álex García y a la música que suena en todo momento en la serie. ¡Qué recuerdos!
Si la quieres ver, la tienes en Movistar+ en España. Para nuestros amigos latinos, la tenéis en Max.
Y en nuestra sección de comics:
Masters del Universo: La Saga Completa (Cómic)




Si eres fan de He-Man y los Masters del universo, tienes que conseguir esta maravilla de la editorial ECC Comics. Es un tomo que tiene toda la saga de comics que sacaron de los Masters del Universo. Dentro de él encontrarás historias que están a años luz de calidad de la serie de dibujos de nuestra infancia. Desde los orígenes de Cringer (tigre de Adam), hasta historias tan novedosas como un Adam que ha perdido la memoria por un hechizo de Skeletor y no sabe que es He-Man mientras su pueblo está siendo aniquilado; pasando por la historia del origen de She-Ra (que por cierto, es muy triste).
Aunque el tomo es un poco caro, no te lo niego, te aseguro que tienes horas de diversión porque 1500 hojas dan para mucho. Como siempre, si no sabes dónde encontrarlo, pincha aquí.
La Peli que te ahorraremos ver
Un hipster en la España vacía
Aún me cuesta creer que el bueno de Emilio Martínez-Lázaro haya dirigido semejante basura. Estamos hablando del director detrás de comedias brutales (para mí) como El otro lado de la cama, Los dos lados de la cama y Ocho apellidos vascos. Así que lo siento, no entiendo qué le ha hecho decir sí a este proyecto tan malo. Aunque, bueno, viendo sus anteriores películas, como Pijamas especiales o Mi amor perdido, quizá simplemente haya perdido su magia. No sé.
La película va de un tipo (Lalo Tenorio) a quien le encargan liderar la política de la “España vacía” (zonas de España que se han despoblado por un éxodo rural) en un pueblo de Teruel. Pero el pobre no sabe ni por dónde empezar y se enfrenta a un pueblo dispuesto a tomarle el pelo ante sus propuestas modernas. A esto, súmale que todo es parte de un plan de su novia y del líder del partido para poder estar juntos como amantes.
Si lo lees así, piensas: "Oye, pues no está mal la idea como comedia de situación". Pero el problema es que el protagonista no está a la altura. Sin ser una actuación horrible, te saca muchas veces de la película al no mantener la intensidad del personaje. El resto de los actores, como Miguel Rellán, Berta Vázquez o incluso el mítico Tito Valverde, se lo comen en cada escena.
La cinematografía y el diseño de producción están muy por debajo de lo que se espera de una película. No exagero al decir que la serie El Pueblo le da mil vueltas a esta película, y mira que no me gusta esa serie tampoco. Pero lo peor de todo es la ocasión perdida de aprovechar un tema tan interesante como el de la España vacía para crear un mensaje de denuncia social que llegue a un público más amplio.
No te la recomiendo ni un domingo de resaca.
Seas del país que seas, la tienes en Amazon Prime, por si aun así te apetece verla o simplemente quieres vengarte de alguien.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Te deseo que tengas un buen finde, tranquilo o festero, como tú decidas, pero que sea bueno. Y si estás por Madrid, tienes el festival de música Tomavistas, que tiene muy buena pinta.
Si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox