¿Cómo ha ido la semana? ¿Cansado de aguantar a tu jefe? ¿A los clientes? Pues no digas más, esta newsletter te llega justo a tiempo para alegrarte el día. De verdad, deja el curro ya. Bueno, si aún no es tu hora de salida, trabaja lo mínimo. Es viernes. No hay necesidad de trabajar como un martes. Lo que tengas que hacer, pásaselo a tu yo del futuro y que se joda el próximo lunes. Y, sobre todo, sonríe que no cuesta nada, no me seas un Ben Affleck de la vida.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que es gratis y nos da energía para seguir haciendo esto.
¡Vamos al lío!
Monstruo (Película)
Película japonesa que engaña por el título. Seguro que piensas que es de miedo, pero no. La película trata de un problema escolar y tres puntos de vista de ese problema. Si has pensado en acoso escolar, no vas mal desencaminada, pero no es el único tema. Hirokazu Koreeda (director) nos presenta una historia con varias perspectivas que referencia mucho a Rashomon (si no la has visto, es de obligado visionado). Te presenta un argumento en forma de puzzle del que te hace partícipe, primero como espectador y luego como juez, consiguiendo de este modo transmitir una moraleja que conocemos desde bien pequeños: no hay que juzgar por las apariencias.
Lo más interesante de Monstruo es la forma en la que presenta los tres puntos de vista. Al contrario que Ridley Scott en “El último duelo”, Koreeda nos muestra estas escenas, que ya hemos visto en los otros puntos de vista, cambiando por completo la perspectiva y el plano de cámara, consiguiendo de este modo mantener la atención del espectador.
La puedes ver en Movistar+ y para nuestros amigos latinos, la tenéis en Mubi.
El corazón del ángel (Película)
No te dejes engañar por la traducción del título de esta película. No es ni una comedia romántica, ni nada cursi. Nos encontramos ante una muy buena historia de cine negro salpicada de tintes fantásticos. Pero si esto no te convence todavía, te añado dos actores y un director, que, si te gusta el cine, son sello de calidad: Robert De Niro, Mickey Rourke (aunque no lo creas tiene peliculones) y Alan Parker (Arde Mississipi, El Expreso de Medianoche, Fama…).
Harry Angel (Mickey Rourke) es un detective privado que no está pasando por su mejor momento. Un día, un misterioso y peculiar hombre llamado Louis Cyphre (Robert De Niro) lo contrata en Nueva York para encontrar a un hombre desaparecido. Durante su investigación, Harry conoce a Epiphany Proudfoot (Lisa Bonet), una joven que resulta ser hija de un sacerdote vudú. Pronto, extrañas muertes comienzan a ocurrir, todas aparentemente relacionadas con la magia negra, y Harry se ve cada vez más implicado de manera personal en este oscuro y peligroso misterio.
Si te gusta el jazz, las películas neo-noir y los giros de guion, tienes que ver esta maravilla de los 80, que sin ser una película de terror, bebe mucho de este género.
La tienes en Filmin y Movistar+.
Defensa (Película)
Imagínate que vas con tres amigos a hacer un descenso por el río en canoa y al cruzarte con locales, estos convierten tu experiencia en una pesadilla. Sí, esto lo hemos visto en miles de películas de terror. No te lo discuto. Eso sí, todas han sido posteriores a esta película. Siempre se ha dicho que el mejor cine ha sido el de los 70 ya que presentaba situaciones comprometidas con soluciones reales. Y esto se cumple en esta película. Es imposible no pasarlo mal con las acciones de los personajes.
Con tan solo 110 min, Boorman (director) es capaz de hacernos partícipe del sufrimiento de sus personajes gracias a lo bien que deja definidos los motivos de estos. Empatizarás a unos, odiarás a otros y dirás la típica frase de: yo lo hubiera hecho mejor.
Tienes que verla, aunque sea para aprender a mentir a la policía cuando seas inocente, pero las circunstancias te sean adversas.
La tienes en Filmin en España y para nuestros amigos latinos en Flat o en alquiler en Appletv+.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphie, ¿Qué más quieres?.
Y en nuestra sección de comics:
Contrition (Cómic)



Hoy en nuestro apartado de novela gráfica te recomendamos esta maravillosa obra.
Contrition es el nombre de una pequeña ciudad del condado de Palm Beach donde viven una enorme cantidad de pederastas exconvictos condenado por delitos sexuales. ¿Qué pasaría si alguien de esta comunidad muriera por un accidente? Marcia, una periodista asignada para cubrir la noticia, sospecha que hay algo más detrás de este suceso. Decidida a descubrir la verdad, comienza una investigación que desentierra una serie de secretos oscuros y misterios que rodean el caso.
El arte de Keko, con ese estilo claro-oscuro que tanto le define, unido a la pluma de Carlos Portela, crean esta novela negra llena de giros inesperados que no te dejará indiferente. ¿Es posible la redención?
Si quieres comprártelo, pincha aquí y de paso ayudas al canal.
La Serie que te ahorraremos ver
The Acolyte
Mira ni siendo fan de Star Wars se puede defender esta serie. Es un coñazo. Aunque empieza muy bien, con esa escena a lo Matrix y Carrie Ann-Moss repartiendo estopa, luego naufraga en las aguas del sin sentido. Que el mejor capítulo de la serie sea el primero, ya dice mucho de la pérdida de tiempo que es verla.
Tampoco quiero ser tan hater, hay cosas que me gustan: los decorados, la ambientación y que haya un wookie jedi. Pero lamentablemente, las cosas que no me gustan son muchas.
Aquí empiezan los spoilers, si quieres verla, no sigas leyendo.
Por ejemplo, empiezas la serie cargándote a una poderosa maestra jedi con el tonto recurso de desviar su atención atacando a un inocente. Por favor, si esto fuera tan fácil, Darth Vader no hubiera llegado ni a la venganza de los sith. Si hay unas reglas creadas que has trabajado para que me crea lo que es un jedi, no puedes saltártelas tan fácil para que una cría se luzca. Pero esto, no se queda aquí. Luego tenemos otro jedi que se suicida por la culpabilidad que siente. Culpabilidad que aún no hemos visto y como no vaya por donde pienso que deberían ir, va a ser otra decepción y otro sin sentido.
Leo críticas de la gente que se quejan del feminismo que desprende la serie al que citan de radical… jaja. Me entra la risa, lo siento. Ni veo ese feminismo radical que dicen, ni tampoco que sea el problema de la serie. Historias protagonizadas por mujeres nunca deberían ser un problema para nadie, sea la saga que sea. Luego leo a gente quejándose que haya un jedi mostrando las abdominales, citando que buscan atraer al sector gay. Por dios, puede ser más absurda esto. Si bien, es raro ver a un jedi sin abdominales, pero bueno, ¿por qué no? ¿Acaso no se duchan también como todas las personas?
En fin, mi NO recomendación de la serie no viene por temas morales/personales como los de la gente que le afecta tanto el movimiento woke. ¡A mí me da igual! Yo lo que quiero es un guion que me atrape con buenos giros y mucha acción galáctica. Que los personajes no tengan género o sean gais, me da lo mismo. Lo importante de verás, es que cuando acabe el capítulo, te cagues en todo porque aún queda una semana para el siguiente, y en esta serie, lamentablemente, no pasa.
En fin, la tienes en Disney +.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Te deseo que tengas un buen finde, tranquilo o festero, como tú decidas, pero que sea bueno. Y si estás por Madrid, en Matadero hay conciertos gratis.
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox