Recomendaciones de la semana (especial joyitas ocultas)
¡Hola Batcuever! Soy Genís.
El finde pasado me lo pasé en el sofá hurgando por todas las plataformas porque muchas veces uno encuentra tesoros escondidos. Bueno, eso y que tenía tanta resaca del viernes que preferí no volver a salir en todo el fin de semana.
La cuestión es que encontré películas que no son de estreno y que pululan perdidas por la streamingsfera (me acabo de inventar esta palabra, pero algo así como streaming+esfera).
Esta semana te traigo joyitas ocultas. A ver si te sorprendo y alguna no la conocías.
Y oye, si te gusta este tipo de recomendaciones nos harías un favor compartiendo la newsletter a tus colegas porque aquí abajo tienen el botón de suscripción ¡y es gratis!
American Animals (Película)
Más de un 6 en Filmaffinity, bastantes críticas positivas y con Evan Peters y Barry Keoghan en plan Ocean’s Eleven mezclado con Supersalidos (Superbad) ¿Cómo puede ser que no conociese esta joya?
Esta no es la típica película de robos. Esta es una historia real que te sumerge en la vida de cuatro estudiantes universitarios que, aburridos de su monótona existencia y rutina de mierda, deciden planear y ejecutar un robo en una… ¡biblioteca! Ya…
Lo más curioso es que el director Bart Layton te lleva en un viaje cinematográfico que mezcla ficción con entrevistas reales a los participantes del robo, creando una experiencia híbrida muy original.
Repito, qué gozada Evan Peters y Barry Keoghan juntos.
The Guilty y The Guilty (Doble sesión)
Vale, esto es realmente una doble recomendación. Una es la película original hecha en Dinamarca y la otra el remake hollywoodense. ¿Por qué recomiendo las dos? Porque estoy loco y me metí las dos del tirón y vi algunas diferencias que me parecieron curiosas.
La peli es sencilla. Un operador de emergencias que se encuentra en medio de una situación de secuestro en tiempo real. Toda la peli es en una oficina con el actor interactuando con un teléfono. Una especie de Buried + Cellular.
La Original: The Guilty (2018) La versión danesa, dirigida por Gustav Möller, juega de manera brutal con el sonido, creando una atmósfera claustrofóbica . La tensión se construye a través de las llamadas telefónicas, donde cada silencio, cada pausa y cada fragmento de información que llega a nuestros oídos nos sumerge más y más en la intriga. Esta es la primera que vi y flipé. La película es un ejercicio de tensión, y aunque tenga sus limitaciones autoimpuestas (como que todo pase en la misma localización y no veamos nada más), resulta muy cautivador.
El Remake: Culpable (2021) En la versión de Hollywood, Jake Gyllenhaal toma el papel principal, llevándonos a través de una experiencia similar pero con su propio giro. La película mantiene la tensión y la claustrofobia del original, pero añade capas de complejidad a través de la actuación de Gyllenhaal. Creo que a nivel de profundizar en el personaje esta versión lo logra muchísimo más, ofreciendo una mirada más profunda y compleja a la psique del protagonista,
La original está en Amazon y el remake en Netflix
Más allá de los dos minutos infinitos (Película)
La premisa es sencilla. El dueño de un restaurante se descubre a sí mismo en una pantalla, pero dos minutos en el futuro. Y vale, sí, esto va de viajes en el tiempo, pero aunque dos minutos no es mucho tiempo, vaya si pueden dar juego. Lo que comienza como una simple curiosidad se convierte en una aventura llena de energía contagiosa, giros inesperados y personajes que rápidamente ganarán tu simpatía, o un odio absoluto. Lo siento, pero hay algún actor que es demasiado histriónico para mi estómago.
¿Lo que más me ha volado la cabeza? Está rodada con un iPhone. Y por si fuera poco, como si todo fuera un único plano secuencia. Es una demostración de que se puede hacer algo grande a partir de lo pequeño, y nos demuestra que quien no hace cine es porque no quiere.
Hombres de Honor (Película)
No la había visto nunca y me ha encantado. Esta película, basada en la verdadera historia de Carl Brashear, el primer buzo afroamericano de la armada de los Estados Unidos, es una verdadera inmersión en la lucha, la perseverancia y, sobre todo, el honor.
Cuba Gooding Jr, interpreta a Brashear y se marca un papelón increíble. Solo te digo que su compañero de reparto es Robert De Niro y no sabría decirte quién de los dos está mejor en esta película. De Niro es el instructor que le pondrá las cosas difíciles a Gooding Jr, y es que es una locura el racismo que había en la época.
Dato curioso, hay una escena donde Brashear tiene que localizar una cabeza nuclear en las profundidades del océano, una referencia a un incidente real que ocurrió en 1966 en Palomares, España.
Viendo el papel que se marca Cuba Gooding Jr… no puedo pensar en que este hombre (que ganó un Oscar en Jerry Maguire) nunca debería haber dejado de hacer cine. Pero la industria ya sabéis cómo es…
¡Pero espera!
No te vayas aún que nos queda…
La Serie que te ahorraremos ver
Django
La llaman la fiesta de los acentos. Cuando la ves en V.O no sabes si los acentos que oyes son de Texas en el siglo XIX o una reunión de las naciones unidas presidida por Mariano Rajoy probando su inglés.
Esta revisión de Django, me hacía ilusión. Soy fan de la película de Sergio Corbucci con Franco Nero, de la versión libre de Tarantino, incluso de los cómics que lucha mano a mano con El Zorro. ¿Pero esta serie…?? ¿Qué c*j*nes es esto?
En esta nueva versión, tenemos a Django, interpretado por Matthias Schoenaerts, que parece fruto de una noche loca entre el sombrerero loco e Indiana Jones. Pero no te preocupes porque si te asustan sus ropajes, tranqui, el diseño de vestuario compró toda la ropa en una tienda de disfraces, madre mía.
Ah, Noomi Rapace es la villana, pero ni sabemos ni nos importa lo que hace.
La serie es un sucesión de escenas en las que te preguntas: "¿Qué está pasando aquí?" y "¿Por qué me importa una mierd*?".
La puedes ver en SkyShowTime, si te atreves
Esperamos que te gusten todas estas recomendaciones y no olvides que puedes compartir esta publicación para apoyarnos y así animarnos a seguir trayendo más contenidos EXCLUSIVOS.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox