Hola Batcuever.
Cuando era pequeño, mi madre y yo íbamos casi todas las semanas a un videoclub que estaba en una ciudad a unos 15km de mi pueblo. Videoclub Bogart se llamaba.
En aquella época en la que internet no existía, o al menos no estaba al alcance de todo el mundo, la portada de un VHS o ver que aparecía aquel actor o actriz que te había gustado en otra peli, eran motivo suficiente para elegir qué alquilar.
Tampoco éramos tontos. Recuerdo cuando vi la portada de Soldado Universal 2: Hermanos de Armas, una secuela que salió a rebufo para TV y en la que no estaba Van Damme, no me aventuré a pillarla. Olía a cine ñordo a millas. Desgraciadamente, con Speed 2 no fuimos tan listos y la vimos mi familia y yo en el cine. ¡Dios que basura!
Lo bueno de los videoclubs, y de este en concreto, es que el dependiente siempre había hecho un visionado a todo lo que le llegaba y podías confiar en él para que te recomendase algo. Con decirle un poco el rollo que te gustaba en cine, él ya hacía un filtrado y te sugería algunas que encajaran con tu perfil.
Hoy en día eso no existe y muchas veces tiramos del boca a boca o simplemente nos dejamos llevar por las agotadoras campañas de marketing de Hollywood.
Sin embargo, entre tanto ruido, hay algunos creadores de contenido sobre cine que intentamos traer recomendaciones, ya sea mediante vídeos, reseñas en Letterboxd o, en este caso, todo eso y una newsletter semanal.
Puede que no tenga tanto margen de acierto como lo tenía el tío del videoclub Bogart, ya que en mi caso recomiendo a nivel genérico para el público y no para ti en concreto. Solo espero que, si te gustan estas recomendaciones, de la manera que sea, házmelo saber: Instagram, TikTok, email, señales de humo…
Cualquier cosa me sirve para saber que no soy el único con los mismos gustos cinéfilos.
Y, por supuesto, si crees que a alguien le puede interesar este tipo de contenido, aquí abajo está el botón para recibir la newsletter cada semana.
Athena (Película)
¿Qué locura es esta y por qué no sabía de su existencia? Muchas veces descubro por casualidad alguna joya oculta en los catálogos de las plataformas, pero lo de esta película francesa me ha volado la cabeza. Nada más empezar, viendo cómo estaba hecha la escena inicial, ya dije: ¡me tienes!
Te presento una historia en la que 3 hermanos (un militar, un traficante y un revolucionario) entrarán en una espiral de violencia para vengar la muerte de su cuarto hermano a manos de la policía. A causa de esto, se desata una revuelta que se va extendiendo como una bola de nieve por toda Francia.
Acción, suspense, muchísima tensión y unos planos secuencia loquísimos que alguno no tengo ni idea de cómo lo han hecho. La historia va saltando de personaje en personaje y les vamos siguiendo literalmente con la cámara, mostrando un retrato amargo de una sociedad venida a menos que necesitaba una chispa para alzarse en armas contra el sistema. Está rodada con maestría y es muy innovadora; no por nada el director es el hijo de Costa-Gavras (ver Arcadia y Amén). Todo un ejercicio de puro cine repleto de adrenalina. Si te gustó The Raid o Hijos de los hombres, esta es tu película para este finde.
Puedes verla en Netflix seas de donde seas.
Palm Springs (Película)
Si te gustan las películas de bucles temporales como Atrapado en el Tiempo, Al filo del mañana o Código Fuente, aquí tienes una revisión del mismo concepto, pero en comedia romántica. Y no una comedia romántica ñoña, sino una muy divertida con la que te vas a reír y pasar un buen rato.
La historia sucede el día en que se celebra una boda en las afueras de Palm Springs. Nyles, interpretado maravillosamente por Andy Samberg, lleva ya un tiempo atrapado en un bucle temporal repitiendo siempre el mismo día. Su forma de ser desenfadada ha hecho que se habitúe a esta rutina y simplemente se dedique a beber y disfrutar. Todo cambiará el día que Sarah (Cristin Milioti, la madre de Cómo conocí a vuestra madre), una de las damas de honor, quede atrapada también en el bucle temporal.
Sinceramente, la película es una gozada y, aunque explora un concepto que últimamente hemos visto repetirse en bucle, nunca mejor dicho, le aporta un toque distinto y muy original.
Puedes verla en España en Prime Video, Filmin y en FlixOlé
En Latinoamérica la tienes en Disney+ y también en FlixOlé
Hablando de FlixOlé.
Para el que no conozca esta plataforma, tiene más de 4.000 películas y series españolas, así como muchísimo más contenido. Cine internacional, indie, spaghetti western, cine clásico… mola bastante.
Si quieres ganar una suscripción GRATIS a la plataforma durante un año, puedes participar en el sorteo hasta el día 16 de julio de 2024, siguiendo las bases que encontrarás en este vídeo.
¡Mucha suerte!
Gorky Park (Película)
Interesante descubrimiento que he hecho en otro interminable catálogo de streaming. Thriller estadounidense de los 80 ambientado en la Unión Soviética (estrenada en pleno conflicto de la Guerra Fría). En el parque Gorky, en Moscú, aparecen tres cadáveres con la cara totalmente desfigurada, inidentificables. Arkady Renko, un detective de la policía soviética, interpretado de manera notable por William Hurt, se encargará de resolver el caso. Lo que en un principio parece un simple crimen irá destapando toda una conspiración.
Lo que me ha gustado de esta película es que, cuando has visto 300 thrillers de investigación que siempre tienen lugar en EE.UU., encontrarte con uno que tenga lugar en la Rusia soviética es todo un soplo de aire fresco. El reparto lo completa un carismático Lee Marvin, Brian Dennehy (el sheriff cabrón de Acorralado) y también aparece por ahí Ian McDiarmid (el emperador de Star Wars) en un papel divertido a la vez que siniestro.
Obviamente, por motivos políticos no se rodó en Rusia, sino en Finlandia. Pero la ambientación está súper lograda, siendo uno de sus grandes atractivos.
La tienes en Prime Video tanto en España como en Latinoamérica
Por cierto, hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine…. mucha tralla.
Superdetective en Hollywood: Axel F. (Película)
Si eres fan de Axel Foley y la saga, la cuarta entrega es todo lo que esperabas y más. Han pasado 30 años desde la tercera película, a la que le metí varios palos aquí, pero Eddie Murphy regresa como si el tiempo no hubiera pasado.
La dirección de Mark Molloy, que viene de hacer cortos, sorprende gratamente. Ha captado a la perfección la esencia del personaje y ha sabido hacer una secuela políticamente incorrecta y fresca, con ese toque irreverente que nos recuerda a las comedias de los 80 y 90.
Te dejo mi Review completa SIN SPOILERS en vídeo.
Y la puedes ver en todo el mundo desde Netflix
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Peli que te ahorraremos ver
Aquaman y el reino perdido
Si pensabas que la primera parte no podía ser superada en mediocridad, aquí tienes una trama que parece haber sido escrita durante un apagón cerebral colectivo. CGI mal hecho, actuaciones forzadas y una secuela que estaba muerta antes de su estreno. Más que nada porque el Snyderverse ya estaba cancelado.
Jason Momoa parece que tenga un pique con Chris Hemsworth para ver quién puede hacer más tonto a un superhéroe, si él con Aquaman o el otro con el Thor de Taika Waititi. El carisma que alguna vez (no muchas) tuvo el personaje, se diluye en un mar de escenas de acción confusas y diálogos olvidables. La historia gira en torno a un tridente superpoderoso y una fuente de energía llamada Oricalco, que se menciona tantas veces que terminarás odiando la palabra y el color verde, omnipresente en la película. Qué pesados…
Y si esperabas que los personajes femeninos tuvieran algún desarrollo, te llevarás una decepción; Amber Heard solo sostiene un bebé y Nicole Kidman parece más un fantasma hecho con CGI que un personaje real.
La narrativa es predecible y tan llena de clichés que parece un collage de ideas rechazadas de otras películas de superhéroes. Incluso el ritmo de la película es un desastre, moviéndose tan rápido que no permite desarrollar bien ni a los personajes ni a la trama.
Una pérdida de tiempo que parece más una obligación por contrato que una obra de entretenimiento. Si quieres ahorrar un disgusto a tus neuronas, mejor pasa de largo y busca otra cosa que ver.
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox










