Muy buenas, damas y caballeros de la noche.
Déjame adivinar: este fin de semana no tienes planes y habías pensado en verte una peli, mantita y bol de palomitas.
Lo sabía, no soy el único al que han dejado tirado (¿eh, Víctor McKlein? Me prometiste fiesta).
Como ya sabrás, soy un frikazo que se ve muchas pelis y series durante la semana porque quiero molar más que Tom Cruise en algo. Ya que tengo vértigo y parezco más viejo que él, solo puedo ganarle a verme pelis.
Y este don me sirve para traerte recomendaciones bien chéveres.
Esta semana traemos de invitado a nuestras recomendaciones a nuestro amigo Guille Van Dreï, que para quien no lo conozca, es guionista, creador de contenido sobre cine y posiblemente la persona a la que mejor le siente llevar bigote (te jodes, Tom Selleck)
Si quieres ver lo que hace, puedes seguirlo en su canal @guillevandrei
Por cierto…
Si te gusta este tipo de recomendaciones, nos harías un favor compartiendo la newsletter a tus colegas, porque aquí abajo tienen el botón de suscripción ¡y es gratis!
True Detective: Noche Polar (Serie)
Ya puedes ver el primer episodio de la nueva temporada de True Detective. Para quien no lo sepa, cada temporada es una historia independiente con otro reparto y tal. Así que puedes verla sin haber visto nada más (que la única buena es la primera, ya te adelanto).
La verdad es que me ha gustado mucho su inicio y promete (de momento) estar a la altura. Además, poder ver a Jodie Foster investigando un caso muy al estilo de su personaje de Clarice Starling en El Silencio de los corderos (o de los inocentes para nuestros amigos de Latinoamérica) es una gozada. Cómo me gusta esta mujer.
La serie tiene un inicio lleno de suspense, con tintes de thriller de terror, y nos presentan una historia que tiene lugar en Alaska justo el día en el que va a empezar la noche polar, ese periodo en el que no sale el Sol durante varias semanas o meses.
Este contexto ya nos sitúa en un ambiente hecho para el thriller, el cual promete saborearse a fuego lento e ir descubriendo sorpresas. Tal y como acostumbra a hacer esta serie, la historia del pasado se unirá con la del presente para descubrir que ningún caso debe darse por cerrado.
Algo que yo, como espectador loco, he hecho es montarme ya mi propia teoría. La cual puede que no se cumpla, pero yo me quedo a gusto explicándotela. El primer episodio empieza con una manada de alces que, al ver caer el último rayo de Sol, se lanzan en estampida saltando al vacío desde una montaña. Toda una declaración de intenciones (para mí), de que ese lugar puede generar histeria colectiva. Acto seguido, nos muestran una base científica (muy al estilo de The Thing) en la que hay un tipo viendo la película Todo en un día de John Hughes, justo la escena (que se queda colgada y en bucle) del desfile por la ciudad con Ferris Bueller cantando Twist And Shout de los Beatles. Una escena en la que toda la ciudad baila de manera inverosímil como si formaran parte de un musical o de la histeria colectiva que genera el carisma de Ferris. La secuencia de la base polar se corta cuando a uno de los científicos le da un “algo” que le vuelve loco y ¡pum!, todos han desaparecido. Y créeme que de momento las pistas encajan a que algo les ha creado una histeria colectiva.
Ya veremos si va por ahí o simplemente tengo que dejar la cerveza.
Puedes verla en HBO Max y en Movistar+
The Curse (Serie)
Cuando veas esta serie, pensarás: ¿qué es esto? ¿Me río o lloro? The Curse es una serie de humor negro que tiene a crítica y público debatiendo sobre si es una genialidad o una locura que busca el realismo drástico. Una de las series que más me ha hecho cuestionarme si lo que veo me gusta o incomoda. Aunque bueno, no tienen por qué rivalizar ambas sensaciones.
La serie va sobre la vida de una pareja recién casada, Emma Stone y Nathan Fielder, y cómo una “supuesta” maldición les afecta mientras intentan tener un hijo. Por si esto fuera poco, ambos protagonizan un reality de esos que se dedican a restaurar casas. Esto sirve de escenario también para que veamos lo preparado que suele estar todo en la tele.
La serie se vendió como no solo una comedia que busca entretener sino también incomodar al espectador. Y vaya si lo consigue.
Puedes echarle un ojo en SkyShowtime y Movistar+
Rain Man (Película)
Vale, he empezado la newsletter hablando de querer molar más que Tom Cruise pero eso es imposible. Te traigo esta semana una de sus películas más memorables. Si nunca la has visto creo que ya va siendo hora de que te hagas un favor a ti mismo.
Protagonizada por Dustin Hoffman y Tom Cruise, la película explora la relación entre dos hermanos, Raymond y Charlie Babbitt. Hoffman interpreta magistralmente a un autista con memoria fuera de lo normal y habilidades matemáticas. Por otro lado, Cruise da una réplica sutil y a la altura del gran papel oscarizado de su compañero, interpretando a un joven ambicioso materialista.
Charlie, tras la muerte de su padre, descubre que tiene un hermano mayor autista, que se llevará toda la herencia. Ambos emprenden un viaje por Estados Unidos con la intención de Charlie de obtener parte de la herencia, pero no contaba con que el viaje también sería hacia su interior.
Bueno, igual me he puesto pasteloso, pero la peli es muy divertida y bonita. Por cierto, sigo flipando que en Latinoamérica se llame Cuando dos hermanos se encuentran. Sin comentarios.
Puedes verla en Amazon Prime Video
Network, un mundo implacable (Película)
Como ya he dicho antes, esta semana colabora con nosotros Guille Van Dreï y nos trae una película que aún no he visto y espero disfrutar nada más termine de escribir estas líneas.
Guille Van Dreï:
En los años 70, esa década en la que el cine de Estados Unidos fue macarra, en la que el Nuevo Hollywood de Scorsese, Coppola y compañía creaba escuela y en la que los guionistas escribían una línea de diálogo y acto seguido se metían una línea de farlopa, se rodó la mejor película de periodismo de todos los tiempos.
A un veterano presentador de informativos (un Matías Prats para que me entendáis) le comunican un lunes que el viernes será su último programa. ¿Qué hace él? Pues lo que haríamos todos: ese mismo día en directo anuncia que el viernes se va a suicidar en directo. La cadena pretende quitarle de antena hasta que ven los niveles de audiencia que han tenido. Hmmmm 🤔 ¿Lo despedimos porque está loco o lo mantenemos porque nos forramos?
Ni dos años antes Christine Chubbuck, tuvo a bien perpetrar este acto en la realidad al reventarse la tapa de los sesos con un 38 en pleno directo. La película Christine (2016) cuenta su historia y sus problemas de salud mental, pero no nos desviemos…
Network es un crítica durísima a la industria de la información, plagado de discursos épicos que posiblemente te aparecieron en su día en un reel de Instagram o en un video de Dross sobre escenas épicas del cine. Oscar a mejor actor, actriz y actriz secundaria, además de obviamente el de mejor guión original para Chayefsky, el tercero de su carrera. Ah, y dirigida por un tal Sidney Lumet, el padre del cine contracultural estadounidense (12 hombres sin piedad, Serpico, Antes que el diablo sepa que has muerto)
Estás en el sofá, no te gusta el fútbol y esa persona de Tinder lleva ya 5 horas sin contestarte. Haz el favor de ponerte esta obra maestra plagada de humor negro, dilemas morales y una escudería de actores que ni Ocean’s Eleven.
Batea fuerte, Merrill.
Plataformas: Filmin y Amazon Prime Video
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Peli que te ahorraremos ver
Reptiles
Quizás sea cosa mía y a alguno esta película le guste. Pero para mí no se salva ni aunque salga mi crush Alicia Silverstone.
La peli juega demasiado a ser un thriller de David Fincher pero con el freno de mano puesto en todo momento. También imita a Denis Villeneuve pero estando a años luz de mostrar algo que sorprenda o innove. Aburre, lo siento. Es ese tipo de películas que tienes que ver habiendo dormido muchas horas ese día y no teniendo nada mejor que hacer.
Aburre tanto que no voy a dedicarle más líneas. Me aburre hasta hablar de ella.
¿He dicho ya que sale Justin Timberlake haciendo de un tipo sin expresión alguna, mostrando que no sabe actuar y le siguen dando papeles? Fatal.
Puedes verla en Netflix, si te atreves.
Por cierto, si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox