¡Por fin vierneeesss! Dios que ganas tenía de que llegará el fin de semana para juntarme contigo en secreto y recomendarte lo que puedes ver el finde. Sí, ya se que no nos conocemos en persona, pero oye, piénsalo por un momento. ¿Qué más da? Míralo así: soy ese amigo que te escucha y no te corta mientras le cuentas algo. Créeme que si tienes un amigo así, no lo pierdas nunca, es un tesoro. Pero desgraciadamente, aquí esta lo gracioso del asunto: tú eres el amigo que escucha y no me corta nunca. Así que, muchas gracias por escucharme / leerme.
Primero, un poquito de promoció:
El 1 de Junio a las 19h, estaremos firmando, en la caseta de Interleo en la Feria del libro de Madrid, nuestro primer libro (sí, ya se que queda mucho).
Puedes acercarte a que te echemos una firma o simplemente a saludar. Ambas cosas son bienvenidas.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que es gratis.
¡Vamos al lío!
Ghost Dog: El camino del samurai (Película)
Le tenía muchas ganas a esta película, pero nunca encontraba plataforma donde verla, y fíjate, el otro día la descubrí en el catálogo de Movistar. Sin ser tan buena como esperaba, (no te rayes, porque yo me esperaba un 10) me ha gustado mucho. Tiene ese royo indie serio envuelto en un humor muy ácido, que ya hemos visto en muchas películas, ¡ojo! Posteriores a esta.
La película trata de un sicario que se rige bajo el código de honor de los antiguos samuráis mientras hace trabajos para la mafia. Uno de esos trabajos sale mal, y desde la cúpula mafiosa deciden acabar con la vida del asesino. Pero, no saben con quién se están metiendo. Sí, es una historia que ya hemos visto mil veces, pero como ya he dicho, casi todas posteriores a esta película. En el papel protagonista, tenemos a un Forrest Whitaker haciendo la interpretación de su vida. Mientras la veía no he dejado de ver ciertos paralelismos con The Killer de David Fincher. Me da que el señor Fincher ha copiado un poco a Jarmusch en su forma de mostrar a un sicario, solo que Jim muestra a alguien de un guetto negro y Fincher a un blanco ricachon.
En España, la tienes en Movistar +, y para nuestros amigos latinos, he encontrado que la tenéis en Tubi, pero no os puedo poner el link porque no me deja por restricción de país.
La zona de interés (Película)
La ganadora del Oscar 2024 a mejor película internacional se estrena por fin en plataformas este fin de semana. Es un thriller psicológico que transcurre en el interior y en los alrededores de la casa familiar de un comandante en Auschwitz. Su director, Jonathan Glazer, nos presenta una historia con el Holocausto como telón de fondo que en palabras del propio director: busca el contraste entre alguien sirviéndose una taza de café en su cocina y alguien siendo asesinado al otro lado de la pared.
Como apunte curioso, Glazer suele tomarse su tiempo para hacer una película. Su última película, la perturbadora “Under the Skin”, es del 2013. Diez años, dan para preparar algo de calidad y si no ya me dices cuando la veas.
Por cierto, indispensable verla en una buena tele con un buen sistema de sonido. El sonido es muy importante en esta película, vamos, es casi el protagonista.
La tienes en Movistar + y en Filmin en España. Para nuestros amigos latinos, la puedes ver en Prime Video.
Si tienes pensado ir al cine este fin de semana, hay cositas chulas que yo tengo pensado ir a ver:
Hasta el fin del mundo (Película)
El maldito Genís tuvo la suerte de ser invitado al prestreno y solo habla delicias de la última película de Vigo Mortensen.
Te dejo aquí su análisis sin spoilers por si tienes dudas:
El reino del planeta de los simios (película)
La historia se sitúa 300 años después de las últimas aventuras de Andy Serkis y su personaje de César. En un futuro en la que los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra, mientras un tiránico líder simio construye su imperio, otro joven simio emprende un viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos.
Vamos, que si te gustan las películas del planeta de los simios como a mí, hay que ir al cine. No espero mucho de ella, de hecho, seguramente sea una peli de 6 o 7, pero oye, a veces son las que más se disfrutan. Ya os contaré mi review cuando la vea.
Nina (película)
Si te van las películas de venganzas, está tiene muy buena pinta. Dirigida por Andrea Jaurrieta, la historia nos cuenta como una mujer decide volver al pueblo donde creció con el único objetivo de vengarse de Pedro, que ahora es un famoso escritor al que todo el pueblo rinde homenaje.
Y te preguntarás ¿por qué quieres verla Victor? Pues porque sí. Nah, es coña. Quiero verla porque es un western moderno, y a mi me flipan los westerns. Pero vamos, que si me equivoco, ya sabéis a que sección irá dentro de próximas Newsletters, ¿no?
Y en nuestra sección de comics:
Una sed de venganza justificada (Novela Gráfica)



¿Qué pasaría si mezclamos León: el profesional con Camino a la perdición? Pues que tienes este pedazo de thriller en forma de cómic. Sin revelar mucho de la trama, imagina que descubres un complot de varios asesinos a sueldo en la Dark Web para matar a una persona inocente, ¿Qué harías? Seguramente nada. Pero nuestro protagonista no piensa igual que tú.
Esta novela gráfica, dividida en dos pequeños tomos, es una delicia. Se lee rápido y te acaba dejando un buen sabor de boca, no me extrañaría si acaba siendo llevada al cine.
Si quieres echarle un ojo, puedes pillarte uno de los tomos aquí.
La Peli que te ahorraremos ver
Sin edulcorar
El hecho de que el creador de la que es para mí la mejor serie de comedia de todos los tiempos (Seinfeld) haya dirigido una película, ya era suficiente motivo para echarle un ojo. Lo que no sabía es que me iba a quedar tuerto, porque menuda mier**.
La historia nos cuenta la rivalidad entre las compañías de Kellogg´s y Post. Algo que a todo el mundo nos interesa mucho (fin de la ironía). Pero bueno, aún así, puedes conseguir que sea interesante y te puedo confirmar que el bueno de Jerry hace de todo menos eso.
La película no está bien dirigida, de hecho, podría haberla hecho un estudiante de cine y te lo creerías. No es casualidad que su estreno haya ido directo a la plataforma, tiene una estética muy televisiva.
Con una Melissa McCarthy, que al contrario de Seinfeld, sí es buena actriz, haciendo un papel sin gracia y que no ofrece nada a la película. De hecho, quitas ese personaje y la película sigue funcionando. Seguido de un Hugh Grant, otro actorazo al que no le sacan jugo. Duele verlo en una película tan mala. Es que ni la infinidad de cameos que aparecen salvan esta película. De hecho, llegan a distraer tanto que pierdes el hilo del argumento.
Lo que más me molesta de la película es que Jerry siempre se ha quejado en sus últimos monólogos de que hoy en día no se puede decir nada y de repente te hace esta película correctísima.
Pero para que veáis que no es odio todo lo que digo, voy con las cosas buenas: dura apenas ochenta minutos y hay un par de chistes que te ríes. No se si entraría en mis recomendaciones de cine de domingo de resaca. Déjame que piense, un segundo. Vale, ya. No, definitivamente no.
La tienes en Netflix.
Como siempre, si te ha gustado o piensas distinto, dale caña a los comentarios, esto es solo mi opinión y nunca va a misa. A mí no me hace caso ni mi gata, así que imagínate lo en serio que me tomo esto.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Te deseo que tengas un buen finde, tranquilo o festero, como tú decidas, pero que sea bueno. Y si estás por Madrid, disfruta de las fiestas de San Isidro.
Si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox