Recomendaciones de la semana
Y ¡Directazo en el Palacio de la Prensa! Más de 180 entradas vendidas, ¿te vas a quedar fuera?
¿Qué tal pinta tu fin de semana? ¿Es verde o super verde? El nuestro tiene pinta de ser super verde, porque hemos vendido más de 181 entradas del directo que tenemos hoy. Por si todavía no te has enterado (aunque lo dudamos, hemos sido un poquito insistentes con la promo), esta noche a las 20:30 haremos un directo en el Palacio de la Prensa donde comentaremos El quinto elemento junto a nuestra gran amiga Sara Draven y luego proyectaremos la película en pantalla grande.
Pero, ¿quedan entradas? Pues sí, aún quedan unas 18, pero van volando. Así que, si estás en Madrid, no te lo pienses más y vente a echarte unas risas con nosotros.
Pulsa en la imagen para hacerte con tu entrada.
En fin, vamos con las recomendaciones de esta semana.
¡Ah! Y si te gusta lo qué hacemos, recomiéndanos, que no cuesta nada.
Perfect Days (Película)
Por fin he visto, la que para algunos críticos es la mejor película del 2024, e incluso algunos han llegado a decir de la historia. Mmm, ¿es esto verdad? Pues no sabría decirte. Es verdad que es una película atemporal y que posiblemente cuando pasen los años tendrá el mismo mensaje, aunque la sociedad haya cambiado su modo de ver la vida. Seguramente es lo que intenten decir con eso de que es la mejor película de la historia. Su director Wim Wenders, se caracteriza por tener un estilo de cine muy contemplativo y profundamente humano, donde la música es un personaje más dentro de la película. Su obra cumbre, para muchos, es Paris Texas. Aún no la he recomendado por aquí, pero si tienes curiosidad, ya sabes.
Volvamos a Perfect Days. La película nos sumerge en la vida de Hirayama, un limpiador de baños en Tokio, a través de fragmentos de su día a día. Su argumento se centra en la repetición y las pequeñas variaciones de las rutinas del protagonista, construyendo una narrativa que te atrapa sin necesidad de grandes giros argumentales. La película confía en las acciones de Hirayama para mostrar el paso del tiempo y su evolución interna. Aunque la premisa pueda parecer simple, Perfect Days te deja un poso de melancolía y te invita a reflexionar sobre la belleza de lo cotidiano. Lo importante aquí no es el destino, sino el viaje, la forma en que Hirayama encuentra la paz en las pequeñas cosas. Si buscas una película que te haga sentir y te recuerde la importancia de apreciar el presente, Perfect Days es una apuesta segura.
La puedes ver en Movistar +.
Flow (Película)
Imagina que eres un gato que despierta de su siesta y descubre cómo el mundo que le rodea comienza a inundarse poco a poco. La raza humana ha desaparecido, y tu único consuelo es un barco que encuentras y que debes compartir con varias especies de animales. Todo un desafío, sobre todo si eres un gato. Así comienza esta película letona dirigida por Gints Zilbalodis, ganadora del Globo de Oro a la mejor película de animación en 2024.
Normalmente, en las películas de animación donde aparecen animales, la norma es humanizarlos al máximo: que se muevan, actúen, hablen y gesticulen como personas. Casi todas las películas siguen esta fórmula. "Flow", no. Aquí, los animales son animales de verdad: se mueven como tales, emiten sus sonidos y sus rostros no imitan expresiones humanas. Eso sí, se toman algunas licencias para que la historia funcione, pero nada excesivo.
Lo que realmente te atrapa es el mundo que los rodea: una naturaleza exuberante, de una belleza que te deja sin aliento, tan viva como los propios animales. Por eso, para mí, "Flow" es, sobre todo, una experiencia visual que hay que ver en el cine si es posible. Como imaginarás, esta película podría decirse que es casi muda, si no contamos los sonidos de los animales como diálogo diegético dentro de ella.
Si la comparo con "Robot Salvaje", diría que esta película es más intelectual y exige un mayor esfuerzo para conectar con ella. Requiere una mirada contemplativa y analítica que no es necesaria en "Robot Salvaje", y esto siempre supone un obstáculo inicial. Sin embargo, si logras superar ese filtro, la película es una auténtica maravilla.
La tienes en tu cine más cercano.
Sneakers (Película)
Sneakers es un thriller que vi sin grandes pretensiones y que resultó ser mucho más entretenido de lo que esperaba. Es como una especie de Ocean's Eleven, pero, como ya sabrás, es anterior a esta. La película nos presenta a un grupo de expertos en seguridad informática que se ven envueltos en una conspiración a raíz de un dispositivo capaz de desencriptar cualquier comunicación nacional. Es decir, imagina poder entrar en la Reserva Federal y transferirte todo su dinero. Su argumento juega con la tensión y el suspense, revelando información gradualmente para mantenerte enganchado. No hay grandes efectos especiales ni escenas de acción exageradas; la película confía en el ingenio de sus personajes y en las interacciones entre ellos. Lo importante aquí es el desarrollo de la trama y cómo te vas involucrando con cada miembro del equipo. Aunque el final pueda ser un poco predecible, Sneakers te deja un buen sabor de boca por su ritmo ágil y su inteligente guion. Si buscas una película que te mantenga al borde del asiento sin necesidad de artificios, Sneakers es una buena opción.
Dentro de poco subiré un vídeo con un análisis más en detalle de la película, porque Sneakers es más profunda de lo que parece si la analizas narrativamente.
La tienes en Movistar+ y Sky showtime.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphy, ¿Qué más quieres?.
Y en nuestra sección de comics que te recomendamos:
Kill or to be Killed (Comic)




No sé si alguna vez habéis regalado a alguien un libro o cómic que no habéis leído, y al ojearlo antes de envolverlo con papel de regalo, os habéis sentido atrapados por su lectura de una forma casi inexplicable. Pues eso fue exactamente lo que me pasó con este integral que regalé a un amigo. Durante cinco horas, no pude soltar esta maravilla del guionista Ed Brubaker (del que ya te recomendé hace unos meses el cómic noir Fade Out), acompañado por el dibujante Sean Phillips y el tono oscuro que aporta la colorista Elizabeth Breitweiser.
La historia sigue a Dylan, un joven neoyorquino cuya vida da un giro de 180 grados tras un intento fallido de suicidio. En lugar de encontrar la paz, despierta con la visita de un demonio que le impone un pacto mortal: debe matar a una persona al mes para seguir con vida. Este oscuro acuerdo convierte a Dylan en un justiciero de barrio, decidido a eliminar criminales mientras intenta mantener las apariencias en su vida personal. La trama explora de manera magistral el descenso de Dylan hacia la paranoia, el cuestionamiento de su cordura y el peso moral de sus decisiones.
Esta obra es una auténtica joya para los amantes del thriller psicológico y el género noir. Puedes hacerte con ella aquí mismo.
Amadeus (Película)
Da igual el tiempo que pase, esta película de Miloš Forman sigue siendo tan buena como el día de su estreno, allá por 1984. No es casualidad que se llevara ocho Óscar de los once a los que estaba nominada, y entre estos, cómo no, estaban los de mejor película, director y actor.
A ver, esta peli no es solo la típica biografía de Mozart. Es mucho más que eso, un drama que te hace pensar en cosas como la genialidad, la envidia, la ambición... y cómo uno puede redimirse. Miloš Forman, que es un directorazo (¿os acordáis de Alguien voló sobre el nido del cuco o Man on the Moon? ¡Peliculones!), te mete de lleno en el siglo XVIII con una ambientación que te dejará mudo: vestuario deslumbrante, pelucas empolvadas, palacios majestuosos... y, claro, la música de Mozart, llenándolo todo. La historia va de la rivalidad entre Mozart y Antonio Salieri, un compositor con talento, sí, pero al que la envidia lo consume ante la genialidad de un excéntrico Mozart. Salieri nos cuenta la historia, obsesionado con Mozart y con esa lucha interna entre la admiración y la envidia.
Tienes que verla porque las interpretaciones son de Óscar; de hecho, F. Murray Abraham, que interpreta a Salieri, se llevó el premio a casa en detrimento de Tom Hulce, que, como Mozart, interpretaba a la perfección la excentricidad y su talento desbordante. Mirándolo con la perspectiva que solo el tiempo nos da, podría decir que este Óscar era más merecido para Hulce que para Abraham, pero es solo mi opinión.
Amadeus es mucho más que una película biográfica. Es ese tipo de cine del que apenas vemos ya en las salas, ese que te cautiva desde el primer momento y que merece su visionado con una buena pantalla de televisión y un buen sistema de sonido.
La puedes ver en Filmin.
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, este es tu premio por haber leído tanto.
Tenemos un canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox