Como cada viernes, llega tu momento más deseado, cuando te llega a tu buzón nuestra newsletter. Vale, seguro que por este comienzo de mierda perdemos algún suscriptor. Sorry, bro.
No sé qué vas a hacer este finde, pero si estás por Valencia, tienes que acercarte a la Feria del Libro porque allí estaremos, tanto Genís como un servidor, firmando ejemplares de nuestro primer (y puede que último) libro: ¡Corten! 100 curiosidades bla bla bla… Si ya te sabes el título de memoria. Todas las semanas te damos la turra con eso. Si por lo que sea no puedes acercarte a la Feria, pero quieres un ejemplar, pincha aquí.
¡Ah! Que se me olvida. Estaremos firmando en Viveros, en los siguientes puestos:


Ven y te echamos una firmita. Y si no tienes libro, no te preocupes, te lo pillas en la caseta y luego te lo firmamos. El orden de los factores no altera el producto.
Por cierto, con esto de la Feria del libro, hemos decidido añadir una sección recomendando cómics, libros y novelas gráficas que consideramos que debes tener en tu biblioteca particular. Además, hemos hecho una página en Amazon donde iremos recomendando “cositas” que consideramos calidad Batcueva (me lo acabo de inventar, pero oye, me gusta) para facilitarte las cosas. Te dejo el enlace aquí.
Esta semana te traigo otra nueva recomendación de un canal que seguimos en Instagram: @cinefilodeandarporcasa.
Nuestro amigo Julio hace reseñas semanales sobre cine y series a su manera, muy de andar por casa. Y te aseguro que tiene muy buen gusto.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que es gratis.
El Extraño (Película)
"El Extraño" es una película coreana que sería una suma del "El Exorcista" y "Crónica de un asesino en serie" de Bong Joon-ho (si no la has visto, puedes leerte nuestra recomendación aquí.). Tiene un toque de humor, muy típico de los coreanos, mezclado con terror y con un final apoteósico que te dejará rayado un buen rato intentando entender lo que has visto.
La película trata de un pueblo en el que están sucediendo una serie de crímenes siempre perpetuados por alguien del núcleo familiar. Un policía, bastante patán, intenta averiguar cuál es la causa que está volviendo locos a los vecinos. Todas las pistas conducen a un extranjero japonés que se ha instalado en el pueblo.
El único pero que le saco a esta película es el desarrollo lento que se da en el medio de la película. De repente se hace un poco pesada, pero una vez pasas esa parte, el desenlace es una gozada. Además, tiene una fotografía maravillosa y una composición de planos muy de cómic.
Para los miedosos que no les gusten las pelis de terror, tranquilos, es un thriller. No da nada de miedo.
La tienes en España en Filmin y en Latam en Prime Video Adrenalina Pura.
El cuarto pasajero (Película)
Recomendación de @cinefilodeandarporcasa.
No sé si soy yo, pero tengo la sensación de que esta peli ha pasado bastante desapercibida para lo que suelen ser las obras de este director... El caso es que para mí, el tándem de Alex de la Iglesia con Jorge Guerricaechevarría siempre es sinónimo de gamberrismo y desfase, y por supuesto, en esta ocasión no iba a ser menos.
Road movie en toda regla, muy divertida, donde el reparto y los personajes funcionan muy bien, pero me pasa como en todas las últimas pelis de este director, me parece que el final es muy abrupto. La peli mola, te lo pasas bien y de repente se acelera como hacia un final que sin más… esa es mi sensación. Pero como digo, la peli está bastante bien.
La trama es la de un hombre, Alberto San Juan (Puto amo), que se ha enamorado de una chica, Blanca Suárez (cómo para no), y quiere aprovechar este viaje para decírselo, pero en el viaje aparecen otros personajes (tremendo está Ernesto Alterio) que este no se espera, y se acaba yendo todo de madre muy fuertemente. Porque esto es una peli de Alex de la Iglesia y en las pelis de Alex de la Iglesia todo se acaba yendo de madre muy fuertemente, eso es así.
Entonces, nada, una comedia muy gamberra para echar el rato, que no es de las mejores obras del director ni mucho menos, pero no es de las peores. Yo me lo he pasado pirata viéndola, no te voy a engañar, pero vaya que yo todo lo que saque este hombre lo voy a ver porque me mola bastante y además me cae muy bien. Destaco que la última parte de la peli es en un puto atasco enorme para entrar a Madrid un domingo. ¿Puede haber algo que produzca más ganas de liarla parda? No creo.
Vista en Amazon Prime Video y Movistar+ en España. Desgraciadamente no está disponible para Latam, todavía.
Sisu (Película)
¡Qué ganas le tenía a esta especie de John Wick en la II Guerra Mundial! Ganadora del Festival de Sitges del 2022 y dirigida por Jalmari Helander, un director que sabe muy bien cómo ganar este premio porque hace 12 años ya lo ganó con su película sobre un Papá Noel sádico en "Rare Exports", nos presenta la historia de un solitario buscador de oro en busca de venganza contra los nazis por robarle su tesoro.
En su momento, ya hice un vídeo en nuestro canal, que te dejo por aquí por si necesitas aún más información para convencerte.
Si te gustan los westerns con acción trepidante y las películas de John Wick, sin duda esta es tu película. Además, a nivel técnico, la fotografía es bestial, mostrando una paleta de colores que te dejará anonadado.
En España la tienes en Movistar+ y en Latinoamérica en Max (aunque he probado el enlace y me da error, pero igual es por la VPN. Si eres de cualquier país de Latinoamérica y no te funciona el enlace, déjame un comentario).
Inaugurando la sección de novela gráfica que te recomendamos, hoy te hablaré de:
El Sexto Revólver (Novela Gráfica)



Este cómic, o novela gráfica, o tebeo (si quieres llamarlo así), es una gozada. Es una mezcla de Indiana Jones con películas del oeste, aderezado con temas sobrenaturales. De verdad que no sabes la rabia que me da lo bien que escribe su autor, Cullen Bunn. Está tan bien escrito que da mucha rabia. Cullen hace que todo parezca muy fácil, dejándote enganchado desde la primera página. La serie sigue las aventuras de Drake Sinclair, un forajido que trata de obtener seis revólveres únicos, armas sobrenaturales que quedan ligadas a su dueño y le confieren, cada una de ellas, un poder distinto. Pero Sinclair no es el único que persigue los revólveres. Un grupo de criminales despiadados busca traer de vuelta del mundo de los muertos a su antiguo líder, un general confederado que anhela recuperar las seis armas para desatar todo su poder sobre el mundo. En medio de todo esto, se encuentra la joven Becky, que acaba de heredar el sexto revólver y que no sabe muy bien cómo salir con vida de esta lucha entre el bien y el mal.
Yo llevo leídos 2 de los 6 tomos que completan la colección, y te lo juro, estoy enganchadísimo. Hacía tiempo que una historia no me atrapaba tanto. Si después de esto te sigue picando la curiosidad, pincha aquí para hacerte con el primer tomo.
Tranquilo, esto no es contenido publicitario. Me lo pillé por casualidad en el pasado Salón del cómic de Valencia y ahora estoy enganchadísimo.
La Peli que te ahorraremos ver
Pared con pared
El título ya te da pistas de la calidad del producto, ¿no? Tenemos un argumento bastante simple, en el que dos personas muy frikis en lo suyo (una pianista y un inventor de juegos) a los que separa una delgada pared, acaban enamorándose, para sorpresa de nadie.
Pero vale. No seamos tan haters. Sinopsis de este tipo hay muchas, ¿Qué es lo que puede marcar la diferencia? Tú dirás: pues hombre, Víctor, ¡los actores! Y sí, tendrías razón, pero no es el caso. Aitana, pues eso, no es actriz y se nota. Está muy limitada. La directora hace lo que puede con lo que tiene, pero ¡ojo! No le voy a meter caña, que bastante hace no siendo actriz, y eso hay que reconocérselo. Además, queda muy bien en cámara, aunque luego al actuar sea muy plana. Eso sí, los que no tienen perdón son los que sí son actores, como por ejemplo Fernando Guallar. Sí, tío, eres guapo y lo sabes, pero actuar, reconócelo, ni puta idea. Y es que no hay nada peor que ver a un modelo intentando ser actor. Nunca me cansaré de decir que si Francia nos supera en el cine es porque hacen mejores películas, ya sea porque los castings son reales y si cogen a un tío bueno, este actúa bien o al menos no destaca actuando mal. Vale ya de tanto padrinazgo, por Dios. España está llena de buenísimos actores desconocidos, pero siempre acabamos viendo las mismas caritas bonitas que no saben actuar.
¿Sabes qué es lo mejor de todo esto? Esta película es un remake de una comedia francesa llamada ‘Tras la pared’ (2015), y siendo la original una película de nota 5, este remake no le llega ni siquiera a la punta del zapato, y todo por las penosas actuaciones. En fin, supongo que si eres fan de Aitana no pensarás como yo, pero tranqui, no le he metido mucha caña. La pobre cantante ya tiene bastante con el odio que le viene de todos los lados por ser quien es.
La tienes en Netflix.
Por cierto, si te ha gustado o piensas distinto, dale caña a los comentarios, que como siempre esto es solo mi opinión y nunca va a misa. A mí no me hace caso ni mi gata, así que imagínate lo en serio que me tomo esto.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Te deseo que tengas un buen finde, tranquilo o festero, como tú decidas, pero que sea bueno. Y si estás por Valencia, pásate a saludar a la Feria del Libro, que a Genís le hace mucha ilusión. A mí me da igual, con tal de que hayas llegado hasta el final de la Newsletter, yo feliz.
Si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox