Hola Batcuever.
Bienvenid@ de nuevo a la newsletter semanal en la que te recomendamos aquellos títulos que están en las plataformas de streaming.
Esta semana es una de segundas oportunidades.
No sé si a ti también te ha pasado esto: hay una película que, por lo que sea, odiaste mucho en el momento de verla, pero que con el tiempo decides darle una segunda oportunidad y, voilá, ¡no era tan mala!
Pues eso es lo que me ha pasado con algunas de las recomendaciones que te traigo esta semana.
A ver si consigo que las mires con otros ojos.
Por cierto…
Si te gusta este tipo de recomendaciones, nos harías un gran favor compartiendo la newsletter a tus colegas, porque aquí abajo tienen el botón de suscripción ¡y es gratis!
Alita: Ángel de combate (Película)
La primera vez que vi "Alita" la quité en mitad de la película. Grave error, porque en un segundo visionado he visto que en ese midpoint era cuando la peli mejoraba.
"Alita" es una peli de ciencia ficción que está basada en un manga. Rosa Salazar interpreta a una cyborg con unos ojazos estilo anime que, al principio, generan algo de rechazo, pero a los que acabas acostumbrándote. Alita se despierta sin recuerdos y se embarca en una aventura para descubrir quién es. Gracias a Christoph Waltz, que hace de un doctor y su figura paterna, se enfrenta a enemigos como Jennifer Connelly y Mahershala Ali (estoy seguro que, gracias a esta peli, le eligieron como Blade).
La película bebe del estilo cyberpunk y ciencia ficción del manga y tiene referencias claras a "Metropolis" o "Blade Runner", pero le añade su propio toque. Iron City es un lugar corrupto donde los asesinos en serie andan sueltos y los cyborgs pelean en carreras al estilo “Rollerball”. Y aunque el guion a veces se siente sobrecargado con tantas subtramas, no llega a aburrir mucho gracias a las secuencias de acción que están muy bien rodadas. Y mola la evolución de ella de chica frágil a tía mega macarra.
Robert Rodriguez crea una experiencia inmersiva en este universo que, a pesar de sus caídas narrativas, te mantiene enganchado. No será la peli de tu vida, pero para pasar un rato de entretenimiento palomitero, sirve.
Morbius (Película)
Antes de que me mates, recuerda que te he dicho que habría segundas oportunidades.
Juguemos a esto: intenta olvidar que Sony quiere hacer películas de Spider-Man sin él y sacar tajada usando a los villanos de su universo. Porque tiene los derechos del universo Spidey y nada más. Si eres capaz de olvidar que estás viendo una peli de superhéroes a medio gas, te puede sorprender lo que hay debajo de la morralla.
“Morbius” nos presenta a Jared Leto como el Dr. Michael Morbius, un genio médico que se transforma en un vampiro tras un experimento arriesgado con el que intenta curar la esclerosis múltiple. Cómo está llevado este concepto central de la película promete, explorando el vampirismo como enfermedad, cura y adicción. Pero eso sí, la ejecución deja mucho que desear.
Pero tiene muy buenas ideas. La trama se sumerge en las aguas de lo éticamente cuestionable, con Morbius llevando a cabo experimentos que resultan en consecuencias mortales. La concepción tanto del héroe/antihéroe como la del villano están bien desarrolladas. Hay alguna secuencia de puro terror incluso. Y es verdad que la película peca de perderse entre efectos CGI excesivos y secuencias de acción confusas que dificultan la comprensión de lo que sucede en pantalla. Sin embargo, no es tan mala como todo el mundo la pintó en redes.
Puedes echarle un ojo en Netflix
Aliados (Película)
Película de espionaje y romance durante la Segunda Guerra Mundial, con un aire a "Casablanca". Brad Pitt es un oficial de inteligencia canadiense que se une a Marion Cotillard, una luchadora de la Resistencia Francesa, en una misión peligrosa en Casablanca. Lo que comienza como un trabajo se convierte en una historia de amor.
Pero espera, no es una peli pastelosa. La trama da un giro inesperado cuando a él le informan que ella podría ser una espía alemana. Aquí empieza una búsqueda desesperada por la verdad, que le lleva de vuelta a Francia en una misión peligrosa para verificar la identidad de su esposa. De repente, esta peli de amor se convierte en una de acción, con mucho suspense y giros argumentales por todas partes, que culminan en un clímax brutal.
La peli es de lo mejor que ha hecho Robert Zemeckis en los últimos 20 años. Toda una experiencia cinematográfica.
Manhattan sin salida (Película)
Esta peli te sumerge en una noche intensa en Nueva York, donde el detective André Davis, interpretado por Chadwick Boseman (Black Panther), se enfrenta a una cacería contrarreloj. Es una especie de "Jungla de Cristal", ya que se ordena el cierre de todas las salidas de Manhattan hasta encontrar a los responsables de asesinar a varios policías, convirtiendo la isla en una trampa gigante.
La película, que de entrada no tiene mucho presupuesto, destaca por su gran labor de dirección y edición, ofreciendo un thriller policiaco que te mantiene en tensión y muy entretenido. La peli se asemeja a las producciones de Tony Scott y Denzel Washington de antaño, aunque con una trama más cercana a "Asalto a la comisaría del Distrito 13".
Aunque no reinventa el género, es una película que recuerda al cine de acción de antes y que ahora nos parece imposible que llegue a las pantallas grandes.
Puedes disfrutarla en Amazon Prime Vídeo
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Serie que te ahorraremos ver
El Zorro
Siempre he sido fan de El Zorro, así que creo que puedo hacer una crítica con conocimiento de causa. Desde las series antiguas hasta las películas de Antonio Banderas, he consumido cada una de las adaptaciones que han aparecido en pantalla y siempre he sido un fan del personaje. No por nada fue la referencia número uno para la creación de Batman.
He llegado a ver 5 o 6 episodios de esta serie del tirón esperando a ver cuándo empezaría a gustarme. La realidad es que la serie, aunque tenga buenas intenciones, no acaba de entender ni el personaje ni el género de capa y espada con aventuras.
El protagonista será muy guapo pero tiene cero carisma para interpretarlo. Tiene una presentación muy a lo Indiana Jones pero pronto descubres que lo único que hace durante cada episodio es dejarse llevar por las circunstancias. No hay sarcasmo en su personificación de Diego de la Vega, no hay humor, no hay rebeldía, no hay intención, no hay nada.
La película de Banderas tiene más de 20 años y sigue luciendo mucho mejor que esta serie, que ni siquiera logra lucir mejor que "Águila Roja". Por compararla con un producto español que sí supo hacerlo “bien”.
Rodolfo Sancho es el villano, pero no puedes evitar ver que, con su cara de bonachón, el villano de su familia no era precisamente él (guiño, guiño).
El pueblo es todo cartón piedra y está siempre vacío. Es que no se han molestado ni en llenarlo de extras. Las peleas de espada (que deberían ser lo más cuidado) son lamentables e insulsas.
Solo hacía falta meter una pelea bien coreografiada en cada episodio y cuatro chascarrillos de El Zorro y ya lo teníais. ¡No costaba tanto!
Puedes verla en Amazon Video, si te atreves.
Por cierto, si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox