Hola Batcuever.
Te traigo una semana más algunas recomendaciones para que puedas ver en tus plataformas de Streaming favoritas.
Y, por supuesto, si crees que a alguien le puede interesar este tipo de contenido, aquí abajo está el botón para recibir la newsletter cada semana.
Cobra Kai 6 “Parte 1” (Serie)
A mí, con esta serie me pasa algo que no sé explicar muy bien. Cuando la veo, noto que tiene una factura muy televisiva y que, de entrada, no es el mejor producto del mundo. Sin embargo, me encanta, me engancha y me vuelve loco.
Para el que no sepa de qué va, narra a modo de serie qué ha ocurrido muchos años después con el universo de la saga Karate Kid. Si alguno ha visto la serie Cómo conocí a vuestra madre, esta es la redención que pedía Barney Stinson.
La serie tiene unas coreografías muy cuidadas, tiene momentos muy épicos, sabe engancharte para que quieras ver más al final de cada episodio, hay personajes muy divertidos que siempre te sacan una carcajada y, por supuesto, entretiene muchísimo.
Aunque repite muchas fórmulas, lo hace genial y sabe adaptar el material nostálgico aportando un aire fresco que podrá disfrutar cualquier persona, aunque no haya visto ni una película.
Esta temporada final estará dividida en tres partes. La primera nos narra cómo se preparan para el campeonato Sekai Taikai, que tendrá lugar, ¡ojo!, en Barcelona. Se trata del torneo de karate más prestigioso del mundo. La segunda parte saldrá a finales de año y culminará con una tercera parte en 2025 que dará el broche final a la serie.
Yo me he visto la primera parte del tirón y he llorado, he reído y me he emocionado como un niño. Ahora tengo ganas de hacer karate. A ver cuánto me dura la tontería.
Puedes verla en Netflix seas de donde seas.
Locke (Película)
Algo que siempre me ha gustado ha sido escribir historias. Cuando me he planteado escribir guiones para películas, lo primero que pienso es cómo hacer una película que sea logística y económicamente asequible. Lo más claro es un actor y una localización. De ahí que me fascinen tanto estas películas que juegan a eso. Me gusta verlas y descubrir si el guion es tan bueno como para que pueda sostenerse el metraje sin usar ningún recurso más. Os recomiendo en esa línea Gravity de Alfonso Cuarón, Buried de Rodrigo Cortes o 127 horas de Danny Boyle.
En esta película tenemos a un Tom Hardy que encontró un hueco en su agenda para rodar este thriller en seis noches. Es el único actor que aparece en pantalla y se pasa 85 minutos dentro de un coche hablando con diferentes personas mediante el teléfono.
Lo mejor de aquí es su actuación y cómo crea un personaje repleto de agresividad y violencia sin que en ningún momento la exteriorice. Tom Hardy hace un trabajo de contención que logra hacernos conectar con sus problemas en una carrera contrarreloj.
Puedes verla en España en Prime Video y en Filmin
En Latinoamérica la tienes en AppleTv+
Sing Street (Película)
Con esta película me he llevado una grata sorpresa. Es una película sobre música que muestra el Dublín de los 80 a través de un adolescente que, para escapar de su complicada vida familiar y llamar la atención de una chica, decide formar una banda.
Mientras Connor va descubriendo su propia voz, haremos un recorrido por influencias y canciones de grupos como Duran Duran o The Cure, con mucho humor y amor incondicional a la música. Es de esas películas que te sacan una sonrisa.
El director ha sabido crear una historia que conecta con cualquier persona y trata temas como el bullying, la aceptación, el amor adolescente, la creatividad y el crecimiento personal. Está chula.
La tienes en España en Prime Video, Filmin y Movistar+
En Latinoamérica la puedes ver en AppleTv+
Por cierto, hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine…. mucha tralla.
El otro lado (Serie)
No fui especialmente fan de la primera serie creada por Berto Romero, Mira lo que has hecho. Sin embargo, he gozado mucho esta, a la cual creo que llego un poco tarde.
Para el que aún no la haya visto, trata sobre un investigador de fenómenos paranormales venido a menos, que por una experiencia cercana a la muerte se le aparecerá su antiguo mentor, interpretado de maravilla por Andreu Buenafuente, para ayudarle a resolver el que será uno de los casos más importantes del siglo.
La serie juega genial con la comedia y el terror, con secuencias verdaderamente aterradoras. Pero, además, es una crítica muy divertida sobre el poder de los medios de comunicación y la ética periodística.
La puedes ver en España en Movistar+
Y en Latinoamérica la tienes en Prime Video
Los puentes de Madison (Película)
Esta semana no he traído ninguna “peli que no te recomiendo”, porque sinceramente, todo lo que he visto últimamente me ha gustado. Esta película dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, sinceramente, me ha encantado.
Los puentes de Madison ha estado siempre en mi casa en VHS y no la había visto nunca hasta hace escasos días. La razón era simplemente porque me parecía que era un tostón romántico y no llamaba mi atención.
Seamos claros, es un drama romántico. Pero está dirigida de una manera brutal y tanto Eastwood como la gran Meryl Streep están geniales en sus papeles, llenos de grandes matices en una interpretación súper contenida. Creo que esta es la película que hizo Eastwood para demostrar que era un buen actor dramático. Meryl Streep no se lo come en ningún momento.
La historia se centra en Francesca Johnson, una ama de casa de origen italiano que vive una vida monótona en una granja de Iowa. Su mundo cambia radicalmente cuando conoce a Robert Kincaid, un fotógrafo del National Geographic que llega al condado para fotografiar sus icónicos puentes. Aquí surgirá un flechazo entre ellos y pondrá sobre la mesa un tema muy interesante: ¿serías capaz de dejar tu matrimonio e hijos por alguien con el que has pasado cuatro días increíbles?
Los sentimientos y dilemas que llega a tocar esta película no tienen ni nombre. Es una locura de historia narrada de manera perfecta. No he leído la novela, pero entiendo que debe ser una gran adaptación.
Puedes verla en España en Max y Movistar+
En Latinoamérica la tienes en AppleTv+
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox