¿Cómo ha ido la semana? ¿Ha sido dura o bastante suave? Bueno, sea lo que sea, no te preocupes porque ya estoy aquí para recomendarte varias películas y así ayudarte a desconectar un poco de la rutina diaria, que ya es algo.
Esta semana no hay ningún invitado. Todas las recomendaciones son mías, así que estás en tu derecho en poner en entredicho mi gusto cinéfilo. También te digo, nunca te recomendaría Morbius, como hizo Genis la semana pasada. Se quedó a gusto el tío, la verdad. Tengo ganas de ver si la semana que viene recomienda algo del tipo Eternals de Marvel. Con la excusa de darle un segundo visionado, todo vale.
Si te gusta el cine, no puedes perderte este fin de semana la Gala de los Goya. La retransmiten en Televisión Española el sábado a las 22:00 y nosotros no vamos, pero sí nuestra gran amiga Amaya que está nominada a mejor documental por Contigo, contigo y sin mí.
Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo. ¡Amiga, ganes o no el Goya, para nosotros ya lo tienes!
¡Vamos al lío!
The Chaser (Película)
Si te gustan los thrillers, esta película tienes que verla. Un ex-policía, convertido en proxeneta, tiene problemas financieros porque algunas de sus chicas han desaparecido. Al intentar encontrarlas, averigua que han sido reclutadas por un cliente que tiene una oscura obsesión.
Cuando empecé a verla, he de reconocerte que no sabía si me gustaba o no, al menos en los primeros 15 minutos. Esto tiene una explicación: odiaba al protagonista, lo que representa y lo egoísta que es. Pero a medida que transcurre la película, aunque lo sigues odiando, empiezas a ver un buen fondo dentro de él. Su personaje tiene una evolución que hace más interesante la trama. Tienes que ver esta película porque te aseguro que te vas a tirar de los pelos, tanto por lo que ocurre como por por qué ocurre. No voy a contarte más porque entraría en el terreno del spoiler, pero si buscas algo del tipo de Seven o El Silencio de los Corderos, esta película te gustará. No la comparo con ellas, porque esas películas son obras maestras, pero sí te confirmo que este thriller me parece mucho más real que las anteriores.
La tienes en Filmin.
Yannick (Película)
Imagina que estás en el teatro viendo una obra malísima justo en el peor día de tu semana. Añádele a esto que para llegar al teatro te ha costado casi una hora de transporte público. ¿Qué harías si te pasara esto? ¿Aplaudirías cuando acabe la obra, como muchos de nosotros solemos hacer, aunque no te haya gustado nada? Pues de esto trata esta película de tan solo 60 minutos, en los que el director Quentin Dupieux, que aunque no te suene ya le conoces, mediante el uso de la ironía y la sátira, acabará mostrándote cómo reacciona alguien que ha sufrido todo esto, llegando a hacerte reflexionar acerca del papel y la finalidad de las obras culturales: ¿Cuál es la función del arte?
Y sí, Quentin te suena porque su alter ego es Mr. Oizo, mente creadora detrás la música de los 90 que acompañaban a esta famoso teleñeco:
La puedes encontrar en Filmin.
Mr and Mrs. Smith (serie)
Aunque no la he acabado, esta comedia de espías es muy entretenida y es lógico que así sea, porque detrás de su producción tenemos al actor Donald Glover y a la guionista Francesca Sloane. Por si no los conoces, son las mentes creativas detrás de la serie Atlanta, que si no la has visto, también te recomiendo,.
Mr. and Mrs. Smith no tiene nada que ver con la película de Brad Pitt y Angelina Jolie. De hecho, podría haberse llamado de cualquier otro modo y así evitar pagar derechos, pero bueno, supongo que lo hicieron para atraer a más público.
La serie comienza con dos espías que mueren en servicio, y no sabemos por qué. (Esto no contaría como spoiler, ya que sucede en los dos primeros minutos). Posteriormente, nos presentan a nuestros protagonistas, dos desconocidos que, cansados de su vida, se han alistado en una especie de agencia de espías en la que tienen que cumplir misiones, cada una más difícil que la anterior. Pero claro, están viviendo como un matrimonio, y como tal, tienen que aparentar serlo. Como la propia protagonista (Maya Erskine) explica, unir a dos personas en pareja era una antigua estrategia de la KGB para evitar deserciones en las misiones, algo muy frecuente cuando el espía iba en solitario.
Lo mejor de esta serie es que los personajes son muy reales. Son personas extrañas que vienen con una mochila de traumas bastante cargada, y esto es lo que engancha, por encima de todo, incluso de las misiones. El saber qué les ha pasado para ser así.
Si en su momento te gustó Killing Eve, Mr. and Mrs. Smith bebe mucho de ella y la vas a disfrutar tanto como la increíble primera temporada que tuvo esa serie.
Por cierto, te añado un rumor que está verificado. En su momento, Amazon produjo esta serie para unir a la gran Phoebe Waller-Bridge (Fleabag) con Danny Glover, pero no hubo química entre ellos y Waller-Bridge abandonó el proyecto. Una pena, la verdad.
La tienes en Amazon.
Upon Entry (Película)
Pues de nuevo, te vuelvo a recomendar otro thriller, pero esta vez español. Que no te engañe el título, porque tiene mucho que ver con la trama. Una joven pareja que viaja a Estados Unidos en busca de un cambio de vida acaba en una sala de inspección donde los someten a un violento interrogatorio.
Esta ópera prima de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vázquez tiene 3 nominaciones a los Premios Goya 2024 y es una feroz crítica al sistema de inmigración americano, donde se deja patente el racismo, abuso de poder y uso del terror como herramienta de coerción. Sus 73 minutos te tendrán en vilo por saber cómo va a terminar todo esto, y créeme que el final no te lo esperas, ¿o sí?
La tienes en Filmin y en Movistar+.
La Peli que te ahorraremos ver
Nunca es pronto para morir
A ver, ya con el título me dirás que soy tonto por darle al play. Vale, tienes razón. Pero es que la confundí con una película que me gustaba de pequeño: Agente juvenil.
Esta peli trataba de un adolescente que, estando de viaje de instituto en París, es confundido con un famoso espía. ¡Imagina ver eso de pequeño! Ya por entonces, os recuerdo que había una serie de dibujos llamada James Bond Jr. que nos flipaba a la chavalada.
De ahí que fuera normal que en tu mente te creyeras ser ese adolescente, con esas zapatillas molonas que te permitían andar por las paredes, enfrentándote a lo James Bond contra el enemigo. Sí, yo creía que iba a ver esta peli. Pero no, es otra película muy parecida. Aunque la trama difiera un poco, tienen en común tanto el perfil del protagonista como lo absurdo de su argumento.
Me flipa la chorrada del título: "Nunca es pronto para morir" . Vale, si no es pronto, ¿qué es? ¿Tarde para morir? Esta mal traducida, el título original es Never too young to die.
Argumento: John Stamos (el guaperas de Padres Forzosos) es el hijo de Drew Stargrove, una especie de James Bond. Pues bien, este Stargrove, que tiene el premio a padre del año, ha sido brutalmente asesinado. Sin saber cómo, su hijo acaba metido en ese mundo de espionaje en el que un malo malísimo, interpretado por el bajista de Kiss (Gene Simmons), intenta acabar con su vida.
Para haceros más llevadera esta crítica, os adjunto el tráiler, así podréis ver semejante mierda que me he tragado.
Sin duda, esta película es carne de traerlo a nuestro directo de cine ñordo, y os puedo asegurar que eso ocurrirá. El argumento es un sinsentido. Gene Simmons, que por entonces hacía de malo en cualquier película que le ofrecieran, hace de una especie de Drag queen malvada que quiere dominar el mundo. Sí, has leído bien. Luego tenemos al amigo de Stamos, que es el actor asiático Peter Kwong, famoso por ser uno de los tres tormentas en Golpe en la pequeña China. Aquí viene lo surreal, Peter interpreta a una especie de genio inventor de gadgets que salvarán la vida del protagonista. Mola, ¿eh? Muy normal todo. Pero aún queda más. Los esbirros del malvado Velvet Von Ragnar son una especie de copia de Mad Max, de hecho, hay incluso persecuciones de ese estilo. Por si fuera poco, el padre de Stargroove (que muere nada más empezar la película) no es otro que el famoso James Bond, George Lazenby. Y dirás, "bueno, al menos hay un actorazo, ¿no?". Pues no. Siento decirte que su actuación es nefasta, hasta el punto de que le disparan en la pierna y ni cojea ni nada. De hecho, cuando le curan te partes de risa, porque parece que van disfrazados de los cazafantasmas.
Otra actor que no te esperas que salga es Robert Englund. Aunque hace un papel menor, es el lacayo del malvado Velvet Von Ragnar (me flipa decir este nombre), se agradece su aparición.
En conclusión, esta película, aunque malísima, se puede incluir en esa lista de pelis malas que puedes ver un domingo de resaca, porque es divertida, dentro de lo absurda que es.
No quería acabar está no recomendación sin dejarte la otra versión de portada de VHS que tenía:
Sí, me da que hasta mi padre la alquilaría en el videoclub en esa época. ¿Puede una imagen ofrecer más cosas random que ésta? Si parece un poster de carnavales.
Si quieres verla, la tienes en Filmin.
Y hasta aquí las recomendaciones de esta semana. Pasa un muy buen fin de semana y como siempre, si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos a ese amigo/enemigo/expareja/familiar… Incluso a tu profe de la universidad. Todos son bienvenidos a esta, tú batcueva.
Si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox