Se acabaron las vacaciones. Sí, lo se, es durísima la vuelta a la realidad. Aunque igual eres tú el que ahora estás de vacaciones. Si es así, te lo mereces. ¡Disfruta! Pero si en cambio, eres como yo, pues nada, vuelta a la rutina. He decirte que a mí septiembre es un mes que me gusta. Baja el calor, aún hay algún festival de música suelto por ahí y empieza la temporada de festivales de cine, como el de San Sebastián o el de Venecia. (Que buena pinta tienen las películas de Luca Guadagnino y Almodóvar. ¡Ganazas de verlas!)
Por cierto, si este viernes no tienes plan y estás por Madrid, te recomiendo un planazo. Los chicos de @nakatomi_radio estarán todo el mes de septiembre haciendo directos más visionado de películas en El Palacio de la prensa. Pero es que lo mejor es la temática: cine de los 80. Este viernes proyectarán una de las películas más infravaloradas de Arnold Schwarzenegger, El último gran héroe pero antes te contarán varias curiosidades de ésta, para que el disfrute sea más completo.
El resto de viernes proyectarán las siguientes películas (por este orden):
Blade Runner
Hook
Pesadilla en Elm Street
Si no te quieres perder este evento, pincha aquí.
¡Ah! Y si te gusta lo qué hacemos, recomiéndanos, que no cuesta nada.
Under the bridge (Serie)
Si te gustan los true crimes, esta mini serie te mantendrá enganchado a la pantalla. Tan solo necesita 8 capítulos para contarte la triste y controvertida historia del asesinato de Reena Virk. No te voy a negar que no es una serie perfecta, tiene algunos excesos y subtramas que bueno, podrían haberse evitado. Pero es atractiva. De hecho, te deja tan buen sabor de boca que te quedas con ganas de más.
Además, como siempre ocurre en series que ficcionan true crimes, vas a buscar información sobre Reena Virk y te va a sorprender que las interpretaciones de gran parte de los actores son clavadas a las personas que interpretan. Uno de los actores que más me ha impresionado es Javon Walton, al que recordarás en el papel de hermano pequeño de Fezco en Euphoria. Aunque es pronto para decirlo, este actor tiene mucho de Tom Hardy, sobre todo en la forma de actuar con la mirada.
Si al final la acabas viendo, te lanzo un reto: de todos los personajes que vas a ver en la serie, te reto a que me digas cuál de ellos no es real. Créeme, sin buscar en Google, es difícil.
Tienes que verla, tanto por su fotografía, con esos claroscuros que reflejan la atmósfera perfecta de esos suburbios de Victoria (Canadá), como por su edición, con esa banda sonora que no tardarás en buscar en Spotify. Pero sobre todo, tienes que verla porque ante un tema tan controvertido como el bullying sabe dar explicaciones del por qué de las acciones de los implicados sin caer en el sensacionalismo.
La tienes en Disney+.
Cuando acecha la maldad (Película)
Llevaba tiempo con ganas de ver esta película de la que tanto me han hablado. -“Tienes que verla Victor”, -“Es cine de terror de calidad…“, -“Si te gusta el cine de terror, como no la has visto todavía…”
Pues bien, ya la he visto, y sí, es una buena película de terror. Pero tiene cositas que no me han gustado mucho. Por un lado, los actores no vocalizan, y claro, yo no soy argentino, por lo que hay veces que no entiendo nada de lo que han dicho. Te recomiendo que te pongas subtítulos como yo, tu mente te lo agradecerá. Por otro lado, el histerismo de ciertos personajes, me saca de la película. Cuando lleguéis a esa escena me entenderéis.
Pero si te gusta el género de terror, es una película muy disfrutable con un final muy del cine de los 70. Añadir también que tiene una fotografía bestial, sobre todo en los planos nocturnos. Entended que aunque parezca obvio, hay muy pocas series/películas que hagan bien la fotografía nocturna, por lo que cuando veo una de ellas con el trabajo bien hecho me llama la atención. Un ejemplo claro de lo contrario, es el capítulo The Long Night de Juego de Tronos de la última temporada, en el que se enfrentan a los caminantes. Aún recuerdo como en internet todo el mundo se quejaba de que no se veía nada, ni si quiera subiendo el brillo del televisor al máximo.
Si quieres verla toca ir a Movistar+ o también puedes alquilarla en diversas plataformas como Google Play.
Alien Romulus (Película)
Le tenía muchas ganas a esta película, pero su estreno a mediados de agosto me hizo imposible el poder verla. Razón: vacaciones.
Es curioso, pero siempre que me voy de vacaciones a una ciudad con playa no tienen cines con las últimas pelis. Solo tienen las películas de hacen un mes acompañadas de cine infantil. ¿Qué coño pasará con estas ciudades que siempre están al día con las pelis infantiles?
En fin, si te gusta Alien, esta película te va a flipar. Esta muy a la altura de la saga. Incluso diría que me ha gustado más que la primera. Para mí sería la suma entre Alien y Aliens (vamos las dos primeras). Si bien, Aliens de James Cameron, sigue siendo la mejor, esta no se queda corta. Entre la protagonista, Cailee Spaeny (que se está labrando una carrera de peliculones, así con la tontería: Civil War, Priscilla o Bad Times at the Royal), su compañero John Davis (este tío es de lo mejor de la película, me ha dejado boquiabierto con su interpretación de robot, y mira que no me esperaba nada de él) y la versión de monstruos que salen en pantalla, ¿qué queréis que os diga? Las dos horas más cortas de mi vida.
Podría estar escribiendo horas, sobre la luz, la música, la tecnología que aparece, etc… pero para eso ya hicimos un vídeo con reseña que te dejo aquí abajo:
Eso sí, si quieres verla, corre a tu cine más cercano antes de que la quiten.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphie, ¿Qué más quieres?.
Y en nuestra sección de comics:
Injustice GODS AMONG US (Cómic)




Si has jugado al videojuego, ya te imaginarás de que va. La trama de este cómic es una precuela. Comienza cinco años atrás de los hechos del juego, el mismo día que Superman lo pierde todo y comienza su camino para erigirse como un dictador mundial. Mientras, Batman, prepara un movimiento de resistencia en el que se encuentran algunos héroes y villanos que no aceptan al nuevo dictador.
El guionista Tom Taylor se cubre de gloria con la calidad de este cómic. Personajes bien definidos, motivaciones con sentido y lo peor de todo, o mejor, según se mire, llegas a entender el por qué de ese cambio de actitud en Superman. Habrá momentos en los que te sorprenderás a ti mismo dándole la razón, sobre todo cuando tocan el conflicto de Gaza. No te cuento más, pero te aseguro que te va a tener enganchado hasta que lo termines
Os aseguro que es muy entretenido y lo tenéis en formato ahorro con la editorial ECC, eso sí, dividido en dos partes, lo que es el Año 1. Pero si te enganchas, ya te digo que hay más años, jejej.
Si quieres ver como acaba todo, te lo puedes pillar aquí.
La Peli que te ahorraremos ver
La Trampa
Esta película es un despropósito, de verdad. Mira que Shyamalan empieza muy bien generando ese suspense en el que un asesino en serie que lleva a su hija a un concierto de su artista favorito, descubre que todo es una pantomima para cazarle a él. La verdad que el argumento, leído así, caes como su título indica, en la trampa de ir al cine para luego descubrir las locuras de un director que no sabe como terminar su película de un modo decente.
Voy a explicarme mejor. Toda la parte del concierto, es la ostia de entretenida. En ella ves a un Josh Hartnett en estado de gracia, disfrutando del personaje que interpreta. Queda muy patente la influencia de Hitchcock y su Norman Bates en gran parte de la película (el plano mismo de la imagen es un ejemplo) desvelando a un personaje en el que no todo de él es un monstruo. Pero luego empieza la fiesta de las cosas que te sacan de la película. De repente, el malvado Josh es un mago, consiguiendo hacer cosas increíbles, como escapar de un coche rodeado de Swats sin explicación. Es magia. O como una cantante a través del tiktok del móvil del asesino consigue salvar a una de sus víctimas… Lo sé, son spoilers. Pero te aseguro que sabiéndolo, igual lo disfrutas más.
Si aún así quieres verla, corre a tu cine más cercano que la quitan ya.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Te deseo que tengas un buen finde, tranquilo o festero, como tú decidas, pero que sea bueno. Y si estás por Madrid, recuerda que el viernes hay líote en el Palacio de la Prensa.
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox