Hola Batcuever!
Como ya sabrás, nuestras recomendaciones suelen llegarte los viernes. Sin embargo, esta semana hemos tenido que hacer una excepción.
Y tú dirás… ¿por qué?
Muy sencillo: porque este fin de semana estaremos en el Salón del Comic de València participando en charlas en el escenario Creadores de Contenidos.
Así que vamos a estar bastante liados haciendo nuestro podcast en directo con invitados como:
Paco Hernández
Isaac Sánchez (Loulogio)
Belén Ortega
Carlos Gallego (Cinemascomics)
Spider-Eli
A raíz de esto, hemos creado un sorteo en el que se podía ganar una entrada doble para un adulto, para asistir acompañado.
Os anunciamos que el ganador aparecería en esta newsletter. Y el afortunado es:
¡Enhorabuena! Nos pondremos en contacto contigo por privado desde nuestra cuenta de Instagram para explicarte los siguientes pasos.
Si no has ganado, no te preocupes; te dejo aquí dónde puedes comprar la entrada
Y ahora sí, ¡vamos a las recomendaciones!
Por cierto…
Si te gusta este tipo de recomendaciones, nos harías un gran favor compartiendo la newsletter a tus colegas, porque aquí abajo tienen el botón de suscripción ¡y es gratis!
Avatar: La leyenda de Aang (Serie)
Netflix ha apostado fuerte por las adaptaciones de animes. Y aunque esta adaptación de la famosa serie animada de Nickelodeon no se consideraría un anime (por no estar hecha en Japón), tiene muchas similitudes con el estilo de animación japonesa.
Aclarado esto (porque siempre me lo echan en cara cuando la llamo anime), vamos a hablar de la increíble adaptación en serie de Avatar.
Y sí, se llama Avatar. Seguramente te viene a la cabeza la saga de películas de James Cameron que tanto bebe de Pocahontas, pero esto es otra cosa.
M. Night Shyamalan ya adaptó en live-action la serie en una película de 2010 que fue muy criticada. Era una película entretenida, sin más, pero no logró hacer que el público conectara con la historia, algo que en esta serie sí se consigue. El formato serial permite explorar este rico universo en el que conviven naciones que son capaces de dominar los elementos fuego, aire, agua y tierra.
La serie es una pasada de adaptación. No olvidemos el término "adaptación", ya que nunca será la serie original. Para eso ya tienes esa serie. El despliegue visual de escenarios y efectos es de lo mejor que he visto en una serie de Netflix, mucho mejor incluso que en One Piece. Que también me encantó.
Si te animas, dale una oportunidad porque es una gozada, hayas visto o no la serie original.
El peor equipo del mundo (Película)
Puede que esta sea la típica historia que ya hemos visto mil veces: un entrenador que no está en sus mejores momentos es degradado a llevar a un equipo de inadaptados perdedores para, finalmente, sacar lo mejor de ellos mismos y convertirse en ganadores. Aceptemos que hemos visto esta película 1.000 veces ya. Eso lo primero.
Sin embargo, Taika Waititi lo sabe y no le importa. En esta película adapta una historia real y lo hace mezclando de manera soberbia el drama y la comedia absurda que tanto le caracteriza, sin convertirse en la epítome de lo absurdo que fue Thor: Love & Thunder.
Michael Fassbender nos regala una interpretación increíble, como siempre, en una película que nos saca una sonrisa y nos devuelve la esperanza en la humanidad. Como les gusta llamar a este género los snobs del cine en redes: una feel-good movie.
Lo mejor de la película, y que no me esperaba para nada, es el giro dramático que tiene en el último tercio. Un giro que demuestra que Waititi sabe dirigir y dejar pistas ocultas que acaban explotando en un giro de guion brutalmente dramático.
Pero tendrás que ver la peli para saber de lo que hablo.
Puedes echarle un ojo en Disney+
Sly (Documental)
Si eres un fiel seguidor de nuestro canal y, más concretamente, de mis recomendaciones, ya sabrás que soy muy fan del tito Stallone. Por ello, quiero recomendarte este documental que pude ver hace poco con mi madre y que disfrutamos muchísimo.
En él, Sly nos narra la historia de su ascenso, caída y redención en el competitivo mundo de Hollywood. Una historia de superación de alguien que se forjó su propia carrera y se convirtió en una estrella e icono del cine.
Es interesante cómo Stallone reflexiona sobre sus aciertos, fracasos y, sobre todo, sobre el imparable paso del tiempo, del cual nadie puede huir.
Una película documental que gustará tanto a fans como a los que aún no conocen la carrera completa del actor, director, guionista y productor.
Impacto (Película)
Me gustaría rescatar esta joya de 1981 dirigida por Brian De Palma y protagonizada por John Travolta porque es una película a la que le tengo especial cariño.
Un técnico de sonidos para películas de bajo presupuesto está un día grabando sonidos ambientales al aire libre cuando, de repente, presencia un accidente de coche en el que hay una víctima. Cuando analiza la grabación, descubre que podría tratarse de un asesinato. Aquí empieza una trama repleta de suspense muy interesante en la que veremos, como excusa, el poder de la edición sonora y visual del cine.
Una película que muchos no conocen y que merece un visionado obligatorio.
Puedes disfrutarla en Prime Video
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Serie que te ahorraremos ver
Ted
Soy muy fan de Seth MacFarlane, creador de Padre de Familia. Cuando se estrenó la primera parte de Ted, acudí con amigos a verla al cine y nos encantó. Estábamos ante algo grande. MacFarlane había sabido trasladar el humor de Padre de Familia a la acción real con muchísimo acierto. Poco después, estrenó la segunda parte, la cual ya no me gustó tanto. Parecía no ofrecer nada nuevo y dar vueltas sobre chistes de peor calidad.
Sin embargo, cuando leí que se estaba haciendo una serie sobre Ted, pensé que habrían tomado nota de los errores de Ted 2 y aprovecharían el formato serie para ofrecernos un Padre de Familia en acción real. Lamentablemente, no ha sido así.
He visto unos tres episodios y la serie ni engancha ni sabes hacia dónde va. No hay humor, no hay frescura y parece repetir lo que ya se hizo en las películas pero con menor gracia. No arriesga ni es desenfadada. Creo que esta serie está destinada al fracaso y es una pena porque, si se hubiese explotado bien, estaríamos ante un gran producto.
Puedes verla en SkyShowtime, si te atreves.
Por cierto, si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox