¿Qué pasa, batcuever? ¿Qué tal ha ido la semana? ¿Has visto alguna cosa interesante que quieras recomendarnos? No te cortes, si es así. Puedes dejarlo en los comentarios y le echamos un ojo, y si nos gusta, esa recomendación será tuya. También, si no nos gusta, pasará a la sección que no recomendamos. ¡Es broma! A esa sección solo van las cosas que de verdad no recomendamos. Por cierto, aprovecho para hacer un poquito de promoción. La semana que viene estaremos en el Salón del Cómic de Valencia haciendo charlas con varios invitados y gestionando el área de comunicadores. Así que ya sabes, si vas al Salón, pásate a saludar. ¡Ah! Y que no se me olvide mencionar que habrá concurso de entradas para asistir al evento esta semana. ¡Estate atento!
Masters of the universe: Revolution (Serie)
A mí me gustó la primera parte de esta versión moderna de He-Man. Sé que a muchos no les gustó, pero no te preocupes, si perteneces a este grupo, tengo una buena noticia: esta temporada no te defraudará. La historia continúa donde acabó la primera temporada, con el regreso de He-Man; pero esta vez, tiene que decidir entre ser rey o continuar siendo el campeón de Eternia. Mientras tanto, un Skeletor mecanizado, armado con el poder de la Placa Base, intenta apoderarse del corazón de Eternia.
Te recomiendo verla por muchas razones, entre ellas, una sorpresa en forma de personaje que no te esperas y, sobre todo, porque por fin cuentan el origen de Skeletor.
Fallen Leaves (Película)
Esta película es como dice la expresión, café para cafeteros. Aunque es bastante rara, cuenta una relación entre dos personas que se acaban de conocer y como las casualidades de la vida les complica el conocerse. Esto que bien hemos visto mil veces en películas de Hollywood, está mostrado de un modo diferente en esta película: más real. Si bien, es una crítica mordaz y exagerada de la sociedad finesa, podría extrapolarse al resto del mundo. Con situaciones como las escenas que salen del bar, con gente que solo bebe y no habla, el director Aki Kaurismäki nos intenta mostrar una clase obrera, muy parecida a la real, que ahoga sus penas en alcohol y en música de karaoke. Todo es triste y la vez bello en el cine de Kaurismäki. Un director capaz de contar historias con muy poco presupuesto, demostrando que incluso en los tiempos que corren, con las guerras activas de este momento, el amor es el único bálsamo curativo que tenemos como tabla de salvación.
Si quieres verla, todavía está en el cine.
Noche de paz (película)
La película de Punisher que nos merecemos. A ver no es mejor que John Wick 4 o Tyler Rake 2, pero es una muy buena película. Es Nochebuena y un padre es testigo de la muerte de su hijo cuando este queda atrapado en un fuego cruzado entre bandas. Roto de dolor y sin voz, debido a una herida profunda que afecta a sus cuerdas vocales, decidirá someterse a un estricto entrenamiento para vengar su muerte. Y si te lo estás preguntando, sí, es una película muda de acción. Pero no te asustes, sigue siendo muy entretenida, con una primera parte en la que lo ves entrenarse a saco y una segunda en la que ves el fruto de ese entrenamiento.
Dirigida por John Woo, director de Hard Boiled, Cara a Cara o la denostada Misión Imposible 2 entre otras, nos regala una espectacular película de acción (inolvidable ese impresionante plano secuencia de tiros mientras asciende por una escalera) ejecutada con una destreza y confianza que haría envidiar a los estudiantes de la ESCAC. Marvel toma nota para el día que decidas realizar la película de Punisher; esta cinta te dará algunas lecciones valiosas.
La peli que pienso ver este finde
Inauguro nueva sección porque se que muchos decís: Ok, solo me recomiendas películas que has visto, pero y los estrenos de la semana ¿qué? Pues toda la razón. A partir de ahora, os recomendaré pelis que van a caer este finde, pero eso no quiere decir que sean buenas.
Desconocidos (Película)
A esta película le tengo ganas desde que vi el trailer el año pasado. Como protagonistas tiene a Paul Mescal (que me flipa desde que vi Aftersun) y a Andrew Scott, que si has visto Fleabag, sabrás muy bien de quién hablo. Con ese plantel, ¿cómo no voy a querer verla?
Adam es un guionista que tras un encuentro casual con su misterioso vecino, regresa a la casa de su infancia donde descubre que sus padres, fallecidos hace mucho tiempo, están vivos y tienen la misma edad que el día de su muerte.
La sinopsis no dice mucho, y eso es bueno porque a veces tener más información convierte esta experiencia de ir al cine en algo aburrido. Cuanto menos sepas de lo que vas a ver, más te sorprenderán.
Entre las razones por las que la voy a ver, se encuentran su director, Andrew Haigh, que aunque tiene una filmografía bastante corta, no significa que no tenga peliculones como es el caso Lean on Pete, película que os traeré en otra newsletter. También destacan sus actores que ya he comentado más arriba y, por último, su temática, muy realismo mágico. Ese tipo de películas en las que la realidad se mezcla con la imaginación pero siempre con un tono realista, son de mis favoritas.
Si después de esto le tienes ganas, nos vemos en el cine.
La Peli que te ahorraremos ver
Madame Web
Estaba claro que esta semana iba a tocar esta película, porque es mala, mala. Tiene muchos fallos, pero el más grave es el de siempre: guionistas que no leen cómics o, lo que es peor, que se creen mejores que quienes los escriben.
El guion sería como un edificio derrumbado, plagado de agujeros y subtramas sin coherencia que nunca llegan a conectarse. Es como una especie de Destino Final, pero aún más mala si cabe. A pesar de mis expectativas ya bajas, la película logró sorprenderme con su falta de calidad. Es cine, sí, pero cine de AliExpress.
Las actuaciones, especialmente las de Dakota Johnson y Sydney Sweeney, son tan planas como una tabla, y es curioso porque ambas me parecen muy buenas actrices. Los actores muestran un rango emocional limitado, consiguiendo que sea difícil empatizar con sus personajes. Parece como si fueran conscientes de estar participando en una mierda de película y ponen el mínimo esfuerzo. El villano resulta ser el peor personaje de la película e incluso del UCM; no tiene ni profundidad ni una motivación creíble. Joder, parece un personaje secundario.
Los efectos visuales parecen amateurs, como si fueran realizados por un estudiante de cine en su primer día de clase. Es sorprendente que, en pleno 2024 y con el respaldo de una compañía como Sony, la película presente un CGI tan malo. De hecho, me recuerda a esas producciones directas a DVD de los 2000.
Las escenas de acción son confusas y genéricas, superando incluso la mediocridad de "The Marvels". He tenido que poner nombre a todo lo que me ha parecido una mierda: la fotografía de Mauro Fiore, junto con el pobre CGI, da la impresión de una superproducción de principios de siglo. La edición de Leigh Folsom Boyd parece hecha por alguien que no sabe usar Adobe Premiere. Y si hablamos de la banda sonora de Johan Söderqvist, es desastrosa, no aporta nada a la experiencia cinematográfica.
La dirección de S. J. Clarkson es otro desastre, evidenciando una falta de visión y creatividad. Las escenas resultan confusas y desconcertantes, como si la directora hubiera filmado la película con los ojos vendados y las manos atadas. En comparación con Nia DaCosta en "The Marvels", la dirección de Clarkson parece aún más deficiente.
En conclusión, Madame Web es un fracaso vergonzoso que no cumple ni siquiera con las expectativas más bajas. Es una pérdida de tiempo y dinero, demostrando que el universo de Sony debería entregarse a Marvel/Disney para una mejor gestión. La película es más mala que Morbius, y ya es decir.
Lo único bueno de esta película es que sales del cine con poderes. Ahora veo el futuro y os puedo garantizar que, al igual que hizo con Morbius, dentro de unos meses Genis os la recomendará en esta Newsletter.
Si aún así quieres verla, te toca ir al cine.
Y hasta aquí las recomendaciones de esta semana. Pasa un muy buen fin de semana y como siempre, si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos a ese amigo/enemigo/expareja/familiar… Incluso a tu profe de la universidad. Todos son bienvenidos a esta, tú batcueva.
Si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox