Recomendaciones de la semana
y del Oscar al olvido: el director que Hollywood canceló por una sola película

Hollywood no perdona los errores, y si hay dinero de por medio, mucho menos.
Esta es la historia de cómo un director que había ganado el Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección acabó relegado al ostracismo por un fracaso que, con el tiempo, ha sido reivindicado. Te hablo de La puerta del cielo, el film de Michael Cimino que, justo después de firmar la sobresaliente y multipremiada El cazador, se topó con un Hollywood que le dio la espalda tras el batacazo en taquilla de su siguiente película.
Y es que el bueno de Cimino se pasó de frenada: la peli duraba cinco horas, el presupuesto se disparó de forma salvaje, y corrían rumores de consumo de cocaína en el rodaje. Por La puerta del cielo, se llevó el Razzie a Peor Director. Pero lo más curioso vino después: tuvo una segunda oportunidad con Paramount. Tras el fracaso comercial de La puerta del cielo, le ofrecieron dirigir Footloose, ya que el estudio no lograba cerrar un acuerdo con el director original, Herbert Ross.
¿Y qué pasó? Que cuatro meses después lo despidieron por sus múltiples exigencias extravagantes sobre los decorados. En resumen: temían tener otra La puerta del cielo entre manos.
En fin, Michael hizo unas pocas películas más pero siempre con un presupuesto independiente hasta que en 1996 desapareció del todo del mundo del cine.
Vamos al lío.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que no cuesta nada.
Los últimos días del Edén (Peli)
Que John McTiernan es un gran director, se sabe hasta en la luna. Que ha tenido muy mala suerte en la vida, también. Pero esto no quita que nos regale este divertido thriller sobre dos investigadores en pleno Amazonas que han descubierto la cura del cáncer pero no consiguen reproducir de nuevo la fórmula. Mientras el tiempo corre en su contra al estar edificando una carretera que planea arrasar con toda la selva. Si consiguen demostrar que tienen esa cura podrán salvar a los aborígenes y por ende a la selva.
Película muy entretenida con dos grandes actores como son Sean Connery y Lorraine Bracco (aunque en los 80 era muy famosa, al final la gente solo la recuerda por el papel de psicóloga de Tony Soprano) que no dura más de 90 minutos y nos regala una buen thriller palomitero. Es curioso que la década de los 90 y con la edad de un jubilado (62años), Sean Connery no parara de hacer peliculones como El primer caballero, Sol Naciente, La Roca o Causa Justa.
Una de esas pelis que ya no se hacen: aventuras, ciencia, crítica ecológica, y Connery con melena en modo leyenda. No cambiará tu vida, pero te lo vas a pasar tan bien como si lo hiciera. Y ojo, que esto lo dirigió el mismo que nos dio La jungla de cristal. ¿Hace falta decir más?
La tienes en Filmin.
El rey de Nueva York (Peli)
Imagina una película de mafiosos con Christopher Walken, Wesley Snipes, Laurence Fishburne, Steve Buscemi, Giancarlo Esposito (sí, Gus Fring en Breaking Bad) y David Caruso (CSI: Miami). Niégame que no te apetece verla.
Frank White (Christopher Walken) acaba de salir de la cárcel y tiene que recuperar su territorio, perdido mientras cumplía condena. Para ello no escatimará en balas, venganza y en plantar cara a la mismísima policía. Objetivo: convertirse en el señor de la droga.
Abel Ferrara, su director, nos plantea una violenta película de gánsteres con un estilo muy peculiar, donde intenta dotar a la trama de cierto realismo para acabar por todo lo alto. Lo más característico de Ferrara, además de su estilo crudo y directo, es lo bien que sabe exprimir a sus actores. Un claro ejemplo es Wesley Snipes, que fuera de su zona de confort (el cine de acción), parece un auténtico crack.
Uno de los puntos fuertes de la película es cómo se mantiene la tensión gracias al reparto. Especialmente Walken, que cada vez que aparece en pantalla da auténtico miedo; llegas a creerte que es intocable. Ya sea por la forma en la que se plantea la historia o por las acciones de los personajes, acabas metido de lleno en la película… y te aseguro que no vas a estar del lado de la policía. Y sí, Christopher Walken se pega bailoteo.
En fin, si te apetece buen cine de gánsteres, sin ese estilo comercial que tanto cansa, tienes esta joyita en Filmin.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphy, ¿Qué más quieres?.
Monster (Anime)
¿Y si salvar una vida significara desatar el infierno?
Eso es lo que le pasa al Dr. Kenzo Tenma, un neurocirujano brillante que un día decide hacer lo correcto… y con eso condena su propia vida. En lugar de operar a un político poderoso, salva a un niño con una herida de bala en la cabeza. Ese niño es Johan. Y Johan… no es humano. Es un monstruo.
Monster no es un anime cualquiera. No hay superpoderes, no hay espadas ni dragones. Hay tensión, decisiones morales, traumas infantiles y una pregunta que te va a perseguir episodio tras episodio: ¿nace alguien siendo un monstruo o lo convierten en uno?
La historia es un thriller brutal, oscuro, psicológico y absorbente. A lo largo de Europa (¡ojo! todo se sitúa en ciudades reales como Düsseldorf, Berlín, Praga…), seguimos la caída en los abismos de la mente humana. Es como si Hitchcock se hubiera metido en un anime. Y te aviso: Johan es uno de los villanos más fríos, carismáticos y perturbadores del anime.
Si te va Zodiac, Mindhunter, Seven o El silencio de los corderos, Monster te encantará.
Pero cuidado: esto no es para ver con el móvil mientras cenas. Aquí hay que mirar, escuchar y pensar.
Puedes ver esta serie en Netflix.
El cazador (Peli)
El hecho de que nunca hubiera visto esta película me demuestra, una vez más, que no tengo ni idea de cine. Siempre que creo que sé algo, la vida me da una hostia de realidad y me recuerda lo contrario. Michael Cimino, un director que solo hizo diez películas, pero que podría haber hecho muchas más si no hubiera sido tan extravagante como persona. De hecho, aunque ya ha fallecido, se desconoce su fecha de nacimiento exacta y tampoco está claro si llegó a cambiarse de sexo o no. Todo esto viene porque, en 2001, reapareció en el Festival de Cannes tan cambiado que nadie le reconocía.
Imagina a tres amigos que pasan sus últimas horas antes de irse como voluntarios a la guerra de Vietnam... y cómo eso acaba marcándolos para siempre. Una película muy dura sobre Vietnam que arrasó en los Oscar, llevándose el premio a Mejor Película y Mejor Dirección, entre muchas otras nominaciones. Aunque te reconozco que nunca entendí cómo Robert De Niro perdió la estatuilla con semejante actuación.
Cruda, larga (dura tres horas), pero con muchos matices. Te acaba dejando muy tocado, sobre todo en su recta final. Tiene una banda sonora muy característica que seguro has escuchado alguna vez. Es cine del bueno, de ese que va despacio, que no te lo da todo masticado. No. Cuando terminas de verla, sabes que has visto algo de calidad. Y te aseguro que te deja un poso, uno de esos que te hace darle vueltas días después y recordar escenas como si fueran recuerdos propios.
Si quieres café para cafeteros, sin duda puedes verla en Filmin y Movistar+.
Mobland (Serie)
No te lo voy a negar: soy de esos que se tragan sin pestañear todo lo que hace Tom Hardy. Aun así, reconozco que me puse Mobland con pocas ganas. Me habían dicho que era normalita, sin más. No recuerdo quién me soltó eso, pero si me estás leyendo, escríbeme: tengo que decirte tres palabras.
Mobland es una pedazo de serie. Tiene justo lo que le pido a una buena historia: que me enganche. ¡Y vaya si engancha! Si tengo que ponerle un "pero", quizás diría que apenas se nota que los dos primeros capítulos están dirigidos por Guy Ritchie. Pero, sinceramente, eso es lo de menos.
La trama gira en torno a dos familias enfrentadas, con una guerra criminal a punto de estallar. En medio del caos está Harry de Souza, un arreglador callejero que tiene que elegir bando antes de que el conflicto lo consuma.
Las interpretaciones son el verdadero tesoro aquí, y no solo hablo de Hardy. Pierce Brosnan da auténtico miedo con esas reacciones agresivas que suelta sin venir a cuento. ¿Y qué decir de la bellísima Helen Mirren? (Esta mujer, cuanto más mayor, más guapa). Su personaje, moviendo los hilos desde las sombras sin que nadie se dé cuenta, es una delicia.
De momento solo hay cuatro capítulos publicados, ¡y ya han confirmado una segunda temporada!
Así que si estabas dudando, déjate de excusas y dale al play. Mobland no solo cumple, te atrapa, te sacude... y cuando acaba el capítulo, ya estás buscando el siguiente. Y eso, amigo mío, no lo consiguen muchas series hoy en día.
La tienes en Movistar+ y Sky Showtime.
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, este es tu premio por haber leído tanto. Spoiler: Tampoco ha cambiado tanto Michael Cimino, ¿no?
Tenemos un canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox