Recomendaciones de la semana
Querido amo/a Bruce…
porque sí, somos como tu mayordomo, ese que no tienes o quizá sí tienes y te trae el periódico en el desayuno (yo nací para tener esa vida, bueno, creo que todos ¿no?). Ese Alfred que despierta en los cómics de Batman a Bruce Wayne, después de una noche de violenta juerga camorrista.
Por cierto, algo que tendrían que explorar las películas de Batman sería el mostrar la vida de Bruce Wayne cuando está de día libre. ¿Os imagináis? Verle echarse una partida a la play, o ir a un museo, o mejor, vérselo de copas volviendo a casa todo ebrio, farfullando a Alfred que le traiga ibuprofeno y agua para la resaca de mañana. Sería bastante original. Cinema verité. En fin, perdón por divagar.
Bueno, como ese mayordomo que te encantaría tener, estamos aquí para traerte las recomendaciones de la semana, porque sí amigo/a, tu tiempo es muy preciado y no tienes por qué perderlo en el menú de una plataforma de entretenimiento.
¡Ah! Antes que nada, si te gustan estás recomendaciones y quieres aportar a la causa, es fácil y es gratis, tranqui, no te pedimos dinero, ni cerves (aunque si nos ves por la calle y nos quieres invitar a una, nosotros encantados). Solo te pedimos una cosa, comparte el enlace que tienes más abajo. A tu jefe, a tu novia, a tu ex, a tus familiares, incluso a esos profes de la uni o instituto con los que aún te hablas (que sepas que es un poco raro que aún lo hagas), oblígales a suscribirse, eso sí, siempre con amor.
Los asesinos de la luna (Película)
Hoy te proponemos un plan distinto, salir de casa e ir al cine. Además, viene bien para el cuerpo pasear y disfrutar un poco de la ciudad cuando está anocheciendo.
A ver no te voy a mentir, la película dura 3h y 26 min. Sí, es una locura, pero es Scorsese, y aunque yo no soy partidario de ver películas tan largas en el cine, esta no te la puedes perder.
La historia va de cómo al descubrirse petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras del condado de Osage, sus miembros comienzan a ser asesinados hasta que el FBI interviene para resolver los crímenes. Vamos, un thriller de toda la vida y encima protagonizado por Leonardo Di Caprio y Robert De Niro. ¡Tienes que ir a verla!
Por cierto, si te preocupa la duración, te recuerdo que El Lobo de Wall Street duraba 3 horacas y nadie se quejó de esto cuando fue a verla. Así que a la pregunta de si se hace larga, mi contestación es simple, si aguantas el primer tercio, ya está hecho. Te lo digo más que nada porque en el primer tercio te ponen en contexto sobre la tribu de los Osage, las familias involucradas y las tensiones crecientes de lo que está sucediendo. Lo que viene a ser poner las cartas sobre la mesa, pero una vez se pone a jugar, la última hora te va a parecer de 10.
Otra cosa, si eres de los que tiene vejiga pequeña, no te preocupes, puedes ir al baño en cualquier momento, pero no lo hagas en la última hora, porque ahí sí que te perderás. De todos modos, esta película es una clase de cine en toda su esencia, demostrando que Scorsese sigue estando a la altura, tenga la edad que tenga, y esto queda patente en cómo coloca en la película “checkpoints” a modo de recordatorio para que no te pierdas en la película.
Aquí tienes el tráiler.
Videodrome (Película)
Si eres más de plan en casa y te flipan las bizarradas, tienes que ver este clásico de David Cronenberg. Voy a intentar explicar el argumento de un modo simple, porque créeme que la primera vez que la ves te quedas un poco preguntándote qué acabas de ver.
La historia va de un responsable de un canal de televisión por cable (James Woods), que descubre un día una emisora pirata llamada “Videodrome” con contenidos que a priori parecen “Snuff”, y decide averiguar si esto es verdad.
Y no te cuento más porque ya sería “spoiler”. La duración es cortita, solo 88 min (como me flipan estás duraciones) por lo que, si no te gusta, no me odiarás tanto como con la película de Los Asesinos de la Luna.
¿Por qué deberías verla? Creo que Andy Warhol lo definió muy bien en su momento al considerarla la Naranja Mecánica de los 80. Así que ya lo sabes, si te gustó la famosa película de Stanley Kubrick, esta también lo hará.
Que no se me olvide, si eres fan del grupo Blondie, verás a su cantante (Deborah Harry) actuar, y ojo que no lo hace nada mal para ser una de sus primeras películas.
La tienes en Filmin y en Skyshowtime.
Cassandro (Película)
La historia de Saúl Armendáriz, el primer campeón homosexual de lucha libre mexicana, es una gozada y todo esto gracias a Gael García Bernal. Sin ser un 10, Cassandro es una película muy entretenida que se centra en el impacto personal que tuvo su improbable éxito.
Tienes que verla porque cuenta una historia sencilla, de personas sencillas, sin grandes adornos o cualidades, que a pesar de sus vicios y defectos se convierten en héroes. En esta historia no hay buenos ni malos, solo gente que sobrevive al mundo que les ha tocado vivir y todo esto con un toque divertido que acaba conquistando al espectador de un modo inteligente.
Nuestra bandera significa muerte (Serie)
Si nunca has visto esta comedia pirata, no sabes lo que te estás perdiendo. Estrenada en marzo del año pasado, ha ido ganando más y más seguidores hasta llegar a convertirse en una de las series más demandadas de HBO. Tal ha sido el éxito, que a principios de octubre estrenaron la segunda temporada y sigue estando al nivel de la primera.
La serie trata de un tipo que quiere convertirse en pirata (Stede Bonnet), pero no en un pirata cualquiera. No quiere ni matar ni llevar un parche en el ojo y mucho menos esquivar la ducha. Él quiere ser todo un caballero en el reino de los piratas y que su tripulación sea feliz viviendo aventuras en el mar.
Si te gustó The Office o Parks and Recreation, esta sitcom bebe mucho de ellas. La serie crea un refugio sin prejuicios ni restricciones en alta mar. Al conocer a otras tripulaciones, como los ingleses liderados por Rory Kinnear o los españoles capitaneados por Nacho Vigalondo (quien también dirige algunos episodios), se aprecia el contraste. En este barco, las reglas de la época chocan con total libertad, donde las relaciones queer son naturales, y todos confían en las directrices de su torpe capitán. No lo admiran por su habilidad en la piratería, sino por su capacidad de ver la bondad en los demás y mantener siempre una sonrisa.
En diez episodios, nos sumergimos por completo en una historia de amor entre dos capitanes, como solo los mejores romances logran. El Bromance no se queda solo en su misma palabra, si no que va más allá a golpe de carcajada consiguiendo que sus personajes se sientan auténticos.
Los capítulos, que están producidos e interpretados por Taika Waititi (Lo que hacemos en la sombras, Jojo Rabbit) son de 25 min, por lo que no pierdes nada por probar.
Y aquí llega el momento que más esperabas de la Newsletter. Hoy en la peli que no recomendamos porque es muy mala… (redoble de tambores)
La Peli que te ahorraremos ver
El Juego de las Llaves
Cuando lo mejor de la película es que salga uno de los integrantes de La Batcueva, dice mucho de lo mala que es.
Sí, has leído bien, en esta película actúa el que consideráis el dueño del mismísimo canal de La Batcueva Show (solo porque le encanta verse en vídeos y no para de grabarse): Genís.
¿De qué va la película? Pues es una especie de canción de Amaral. ¿Os acordáis de la famosa canción de Marta, Sebas, Guille y los demás? Esa que decía… Son mis amigos, en la calle pasábamos las horas… uouoo. Pues está película va de lo mismo, solo que esos “amigos” acaban follando entre ellos. El juego consiste en que todos ponen sus llaves en un cuenco. Cada uno, escoge al azar, una llave y este debe ir a pasar la noche con el dueño o la dueña de esa llave. Es una especie de oda a la poligamia, pero siempre en los baremos de lo políticamente correcto (para no herir sensibilidades).
Esta película peca de dos cosas, por un lado, no hace gracia y por el otro no da morbo alguno. Es muy triste que una película que trate de sexo apenas tenga escenas sexuales, o bueno sí las tiene, pero son del tipo “escenas de videoclip” ¿Quién hace el amor vestido?
Pero vamos tiene más cosas por las que no debes verla, o sí, y así saber el por qué es tan mala. Por ejemplo, todos en la película son bellos y bellas, parecen modelos. Nadie es feo o simplemente normal. Además el reparto no tiene química y la dirección es torpe, con primerísimos planos a cámara lenta que simulan un videoclip. Pero el mayor problema que tiene es que no deja de sentirse esa sensación de estar viendo un capítulo de una serie de Netflix.
Lo peor de todo es que, un análisis de la monogamia, con su moralina pertinente, da para mucho más que esto. Y películas como El otro lado de la cama, la cual me encanta, e incluso su segunda parte (mucho más floja), son obras maestras si las comparamos con El juego de las llaves.
En fin, si al final no te he convencido y quieres seguir viéndola, te recuerdo que sale Genís, y sí, es el único que no folla en la película.
Y oye, si la ves hazte un selfie cuando sale Genis y pásanosla, quién sabe, igual hasta regalemos algo entre todos los que participéis.
¡Y espera! Porque tenemos una sorpresa más. Hemos creado un canal en Whatsapp donde estaremos activos subiendo contenido exclusivo, vídeos, más recomendaciones y un contacto más directo con esta bonita comunidad. Si te apetece pasarte aquí tienes el enlace: AQUÍ MISMO
Pues nada, si has llegado hasta aquí, solo me queda desearte un buen finde. Y por favor, no olvides dejar un corazoncito para saber que te gusta. Puedes comentar también, ¿por qué no? Seguro que tienes alguna película/serie, que te gustaría recomendarnos. ¡Somos todo oídos!
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox