Muy buenas, damas y caballeros de la noche.
Estoy de vuelta para recomendaros películas para ver este fin de semana.
Pero…
Esta semana es distinta, ¡muy distinta!
Si estás cansad@ de que recomendemos películas que no puedes ver porque no estás suscrito a la dichosa plataforma de turno (es que hay un porrón), no te preocupes, porque las películas que traigo esta semana se pueden ver GRATIS.
Como lo oyes. Hay plataformas donde puedes ver películas y series gratuitas, y voy a descubrirte este mundo con algunas de visionado obligatorio.
Y no, no me estoy saltando la legalidad ni te voy a dar un archivo torrent o una película pirata grabada en el cine. Es todo legal.
Además, esta semana repite de nuevo nuestro querido David Díaz del canal @daviddiazcine con una película ochentera de la que no sabía nada de su existencia.
Si te gustan este tipo de recomendaciones, nos harías un gran favor compartiendo la newsletter con tus colegas, porque aquí abajo tienen el botón de suscripción ¡y es gratis!
El Club de la Lucha (Película)
Es muy probable que hayas visto esta película mil veces, al igual que yo, pero si no es el caso, o si quieres revisitarla, es el momento.
Hubo una época, en mis años universitarios, en la que esta era mi película favorita indiscutible. Así me presentaba yo a la gente.
Con los años ya no la considero mi peli favorita pero sigue siendo un enorme 9.5 (el 10 se lo reservo solo a un par de pelis). Eso sí, David Fincher sigue siendo uno de mis directores de cine favoritos.
Si nunca la has visto y buscas una película que te rompa los esquemas y te deje el culo tieso, este es tu billete dorado. La peli es una bofetada cruda y visceral a la sociedad consumista, envuelta en una narrativa que es tanto un thriller psicológico como una crítica socio-cultural.
Y qué decir de la química entre Edward Norton y Brad Pitt; es brutal. Cada escena que comparten es una joya, reflejando perfectamente la tensión y la dinámica compleja entre sus personajes.
Puedes verla gratis (con anuncios) en Rakuten.
Y si luego quieres, puedes ver o escuchar el Podcast que le dedicamos a esta obra de arte imprescindible.
Una historia del Bronx (Película)
Puede que desconozcas la faceta como director del gran Robert De Niro, y si es así, te presento una película brutal y a la vez preciosa que dirigió a principios de los 90. Solo ha dirigido dos películas, y esta fue su ópera prima. Y vaya primera peli que se marcó el tío.
La película nos adentra en el mundo de Calogero, un chico del Bronx que crece entre lecciones de vida de su padre y del peligroso, a la vez que seductor, mundo de la mafia. De Niro dirige con una mano impecable y nos sumerge a través de una serie de situaciones en las que trata temas universales como la lealtad, el racismo y la madurez.
Los actores están todos geniales. Cada personaje brilla en pantalla, desde un padre preocupado por el futuro de su hijo hasta un gánster con un carisma magnético. Si aún no la has visto, ¿a qué estás esperando? Te prometo que se va a convertir en una de tus películas favoritas. Yo le planto un merecidísimo 9.
Puedes verla gratis en Pluto TV y si tienes Prime Video, también está ahí.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine…. mucha tralla.
Voyou voyou (Película)
Recomendación de @daviddiazcine.
¿Te imaginas un Bonnie & Clyde de los 80 protagonizado por niños?
Te presento una película totalmente desconocida, relegada al mundo del VHS. Una producción suiza del año 1986, titulada Voyou voyou (que se traduciría, "Ladronzuelo, ladronzuelo"). Y sí, está protagonizada por una pareja de pre-adolescentes que nos hacen una "road movie" robando varios coches y escapando de la justicia.
Como dato curioso, te cuento que su director, Henry Rappaz, además de dirigirla, fue el productor, el director de fotografía, el guionista junto a su mujer, y su hija Sabryne fue la niña protagonista.
Podría parecer que estamos ante una película de "cine familiar", pero curiosamente no lo pretende. Una película atípica que casi podría haber sido borrada por la propia historia. En la actualidad existe una copia digitalizada en castellano, y da gracias, ya que tampoco aparece una copia en versión original.
Aún tienes la oportunidad de ver esta rareza desconocida de los 80, gracias a YouTube y a los coleccionistas de VHS y Beta.
Rashomon (Película)
Antes de que te asustes, esta película para mí tiene otro 9.5. Posiblemente sea mi película favorita de Akira Kurosawa y quiero que entiendas por qué.
Esta peli no solo revolucionó el cine japonés, sino el cine mundial. No es una película cualquiera, es un experimento muy bien medido sobre lo que percibimos y sobre qué es realmente la verdad, todo ello envuelto en drama y suspense que te atrapa hasta el último segundo.
La trama gira en torno a un crimen: un samurái ha sido asesinado y su esposa violada. Pero lo interesante no es el crimen en sí, sino cómo se narra. La historia se cuenta desde cuatro puntos de vista diferentes, cada uno narrado por uno de los personajes involucrados, incluido un espíritu a través de una médium. Kurosawa no solo juega con nosotros, sino que nos desafía a cuestionar la realidad. Esta estructura narrativa es tan original y potente que es enseñamiento obligatorio en las escuelas de cine.
Es imposible no mencionar la actuación de Toshiro Mifune, cuya intensidad traspasa la pantalla, y la sutil pero poderosa actuación de Machiko Kyō.
Así que, si todavía no la has visto, te estás perdiendo una pieza clave en la historia del cine. Más que una película, es una experiencia que te desafía a ver más allá de lo evidente. Y como dijo Robert Evans, “Hay tres versiones de cada historia: La tuya, la mía y la verdad. Y ninguna es mentira.”
Puedes gozarla en Legalmentegratis.com
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Peli que te ahorraremos ver
Plan 9 del espacio exterior
Cuando se habla de esta locura de peli dirigida por Ed Wood, uno no puede evitar pensar en el caos, el encanto kitsch y la reputación que tiene como una de las peores películas jamás realizadas. Tiene su encanto, no voy a negarte que habría que verla por curiosidad.
Esta película de ciencia ficción de muy bajo presupuesto se ha convertido en un clásico de culto no por ser buena, sino por todo lo contrario. Es cine ñordo.
Vas a encontrar incoherencias argumentales, efectos especiales de risa y actuaciones que se mueven entre lo sobreactuado y lo inexpresivo. La trama (muy pretenciosa) va sobre extraterrestres que resucitan a muertos para detener la creación de una bomba atómica. Muy loco. El resultado es un guion que podría estar escrito en una servilleta.
Tim Burton le hizo un homenaje con la peli Ed Wood, donde vemos cómo fue esta locura de rodaje. Una peli mucho más recomendable en la que vemos a Johnny Depp interpretar al director Ed Wood y su determinación para rodar la mejor película de todos los tiempos, a pesar de su habilidad y recursos. Eso sí, ayuda a entender mejor por qué Plan 9 del espacio exterior se hizo como se hizo.
Si te gusta el cine ñordo, aquí tienes diversión garantizada, y quién sabe, quizás termines apreciando a esos cineastas como Ed Wood que, contra todo pronóstico, siguen haciendo películas. ¿Verdad, Uwe Boll?
Puedes verla, si te atreves, en Legalmentegratis.com
Por cierto, si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox