
Imagínate esto: tienes 13 años, llevas 18 horas perdido en el bosque de Yellowstone, has pasado la noche a la intemperie… y de repente, el que viene a rescatarte es nada menos que Harrison Ford.
Pues no es una película: ocurrió en 2001. Un joven boy scout se perdió en Yellowstone y tuvo que pasar la noche solo bajo la lluvia. A la mañana siguiente, cuando vio pasar helicópteros y avionetas, tuvo una idea brillante: usó la hebilla de su cinturón para reflejar la luz del sol y señalar su posición.
¿El giro de guion? El helicóptero que captó la señal y aterrizó era pilotado por el mismísimo Indiana Jones.
Sí, Harrison Ford voló personalmente para sacarlo de allí.
Un auténtico héroe, dentro y fuera de la pantalla.
Vamos al lío.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que no cuesta nada.
Devuélvemela (Peli)
Devuélveme la vida, que me la has quitao, que me la has quitao, que me la has quitao… Es que con ese título es imposible no parafrasear la canción de Bustamante. Oye, que esta vez no está mal traducida. En inglés es Bring Her Back. Y sí, un poco de spoiler lleva el título, para qué negarlo.
En fin, he visto esta película de… ¿terror? Vamos, miedo no da. Si acaso, un poco disgusting en algunas escenas, pero poco más. Es más bien una telenovela gore muy bien hecha, con un mensaje moral bonito (que no voy a destripar, tranquilo).
La historia va de dos hermanos que, tras la muerte de su padre, son adoptados por una mujer un poco rara (Sally Hawkins). La verdad, es difícil contar algo de la trama sin pisar terreno de spoiler, pero sí te diré que empieza fuerte, con lo que parece una peli snuff donde se ve a alguien siendo ahorcado y otras escenas desagradables que, créeme, tendrán sentido cuando llegues al final.
Eso sí, la pega que le pongo es que te lo deja todo mascadito. No hay lugar a dudas sobre lo que ha pasado. (Y odio cuando hacen esto).
En fin, ve a tu cine más cercano sin miedo, porque sustos no hay, pero entretenimiento sí. Ahora, eso de que es la mejor película de miedo que han visto… Sorry, pero no. Te compro que es una buena peli, y eso ya es mucho decir en el verano más flojo de estrenos que recuerdo.
Annie Hall (Peli)
Anoche fui al cine de verano de Cibeles, aquí en Madrid (tranquilo, no es publi ni me pagan por ello), a ver este clasicazo, y te prometo que no me acordaba de nada. También te digo: la última vez que la vi fue cuando estudiaba en la universidad. De eso hace ya un lustro, así que la disfruté como si fuera la primera vez. Gracias, memoria de mierda.
El evento venía acompañado de una charla previa con periodistas de Fotogramas, comentando aspectos de la peli para que la disfrutes aún más. Estuvo bien, pero solo duró 15 minutos. O sea, 15 minutos de charla intelectualoide sobre Woody Allen. Imagina si fuera uno de nuestros shows, que solemos hacer directos de una hora. Tranquilo, nosotros lo hacemos con humor, porque si no, nos matan. Seguro.
La película —por si eres de los afortunados que aún no la has visto— es una comedia plagada de sketches sobre un mismo tema: las relaciones de pareja de un personaje paranoico como es Woody Allen, y el porqué de su ruptura con Annie Hall (Diane Keaton). Si te gustaba Seinfeld, esta peli es para ti. De hecho, Seinfeld bebe muchísimo de Woody Allen.
Hay muchas curiosidades, pero una que no comentaron los chicos de Fotogramas es que... ¡sale Sigourney Weaver! Te reto a encontrarla sin buscar en Google (trampos@).
La peli ganó 4 Oscars, ni más ni menos. Entre ellos, mejor película y mejor director. Así que no te estoy recomendando cualquier cosa.
Eso sí, seguramente notes que ha envejecido mal en ciertos aspectos: chistes de pederastia, homofobia y demás. Pero eso, en el fondo, es bueno. Porque significa que hemos avanzado lo suficiente como para darnos cuenta de que eso estaba mal. Y eso, te guste o no, es una buena noticia.
La puedes ver en Filmin y en MGM+.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphy, ¿Qué más quieres?.
Agarralo como puedas (Peli)
El finde pasado, de camino al Low Festival, me dio por ponerme esta peli porque hacía siglos que no la veía. Acabé desencajado, riéndome en silencio en —y perdonadme el chiste fácil— el vagón del silencio. Lo sé, es malo, pero es que fue tal cual. Ahí estaba yo, disfrutando de las aventuras del policía más incompetente del cine: Frank Drebin.
El argumento supongo que ya lo conocerás, pero por si acaso: un policía resulta herido en un tiroteo mientras investigaba una red de narcotráfico, y nuestro héroe, Frank Drebin, tendrá que averiguar quién está detrás de todo este complot... justo cuando la reina de Inglaterra está de visita en Estados Unidos.
Te la recomiendo porque ahora mismo no hay nada en cartelera con este tipo de humor, y te prometo que sigue siendo igual de disfrutable que en su primer visionado. Además, con el remake a cargo del mismísimo Liam Neeson a punto de estrenarse, se vuelve casi obligatorio volver a este clásico. Por cierto, los primeros pases del remake dicen que es de lo más divertido que ha llegado de nuestros vecinos americanos en mucho tiempo. Veremos si es verdad.
La tienes en Movistar+.
Carretera al infierno (Peli)
Sin Rutger Hauer, esta película sería otro slasher del montón. Pero es que no hay nadie como él para interpretar villanos en el cine. Lo demostró en Blade Runner, con ese replicante que solo quería vivir como un humano; lo volvió a hacer en Los Señores del Acero, dando vida a un mercenario sin escrúpulos al que, pese a la barbarie inicial, acabas cogiéndole cariño; y lo repite en este thriller de carretera, donde interpreta a un autoestopista tan perturbador que más de una vez te hará pensar que es el mismísimo diablo.
La trama es tan simple que sorprende lo mucho que engancha: un chico va conduciendo tranquilamente y, por qué no, recoge a un autoestopista... que resulta ser un asesino en serie. El protagonista, sinceramente, es un poco odioso. El típico adolescente superado por la situación, que te dan ganas de gritarle “¡espabila!” a la pantalla. Pero oye, eso también dice mucho del trabajo de C. Thomas Howell (sí, el chaval que iba en bici en E.T.). El tipo lo hace bien, pero es que su personaje no tiene nada que hacer frente al carisma oscuro de su antagonista. Superar a Hauer es misión imposible.
En fin, que si te apetece una noche de slasher con buen ritmo, tensión y un villano de los que se te quedan grabados, ya sabes: dale al play, que esta joyita se ha ganado su estatus de película de culto.
La tienes en Prime video y en Filmin.
La peli que no te recomendamos
Jefes de Estado
Voy a intentar ser benévolo con esta película. Venga, Víctor, tú puedes.
La película arranca en plena Tomatina de Buñol. ¡Como lo oyes! Varios agentes de la CIA están infiltrados en la fiesta vigilando a un peligroso traficante de armas. Y, por arte de magia, ni tienen una gota de tomate encima, ni nadie que esté lanzando tomates les tira uno. Pero lo mejor es que todo tiene una estética más cercana a México: la plaza, los colores, el ambiente… Vamos, que quien haya rodado esto no ha pisado Buñol en su vida. Primera norma para ir a la Tomatina: lleva ropa de cambio, porque la que lleves puesta va directa a la basura. Literalmente.
Y cómo no, todo amenizado con “Volare” de los Gipsy Kings. Claro, la Tomatina ahora resulta que es una fiesta andaluza. Venga ya.
Pero bueno, voy a ser bueno… va. ¡Tú puedes, Víctor!
La trama va de dos presidentes: uno de EE. UU. y otro del Reino Unido. Ambos son atacados en el Air Force One y perseguidos con el objetivo de acabar con sus vidas.
Con ese planteamiento podrías pensar: "Oye, ni tan mal". Pero no. Más allá de las escenas de acción (que, ojo, son bastante espectaculares), la película no tiene alma. Ninguna.
El guión es flojísimo para tratarse de una “buddy movie”. Los chistes no entran, y solo en algún momento te sacan una sonrisa. Una pena, porque tanto John Cena como Idris Elba suelen ser carismáticos, pero aquí no brillan. Las peleas cansan desde el minuto uno.
Mención aparte para Priyanka Chopra Jonas (sí, la que está casada con uno de los Jonas Brothers), que parece haberse especializado en hacer películas de acción con espías. La recordarás por la serie Sentinel.
La peli no pasa del 4. Ni en un día de resaca ha conseguido entretenerme, y eso ya es decir mucho.
Aun así, si te animas a verla… está en Prime Video.
Ah, y por favor: que alguien le diga a Idris Elba que se cambie de manager. Se está empezando a especializar en elegir películas malas. Idris, si nos lees, hazte una peli indie, que aún estás a tiempo de no convertirte en el nuevo Gerard Butler (con todo el cariño al señor Butler, ¿eh?).
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, este es tu premio por haber leído tanto. Spoiler: ¿A que parece México?
Tenemos un canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox