Recomendaciones de la semana
Y ¿por qué el logo de Carolco suena igual que Rambo? Spoiler: no es casualidad.

No te lo estás imaginando: el logo de Carolco suena a Rambo… porque literalmente es Rambo.
La fanfarria orquestal que escuchas al aparecer el logo fue compuesta por Jerry Goldsmith, el mismo genio detrás de la banda sonora de la trilogía original de Rambo. De hecho, el tema del logo está incluido en las bandas sonoras oficiales con el título “Carolco Logo”.
Esta conexión tan directa entre productora y franquicia no era casualidad. En los 80 y 90 era común que las compañías usaran música familiar para crear marca, pero lo de Carolco y Rambo era otro nivel.
Querían que, incluso antes de empezar la peli, ya estuvieras dentro. Que sin darte cuenta, tu cabeza dijera: vale, esto va de acción, testosterona y Stallone sudando en la jungla.
Y oye, funcionaba. ¡Vaya si funcionaba!
Vamos al lío.
¡Ah! Y si te gusta lo que hacemos, recomiéndanos, que no cuesta nada.
F1 (Peli)
La culpa de que haya ido a ver esta película la tiene Hans Zimmer. Volviendo del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, me dio por ponerme su banda sonora y quedé completamente enganchado. La tuve tan en bucle al día siguiente que no pude evitar ir al cine. Buen trabajo, señor Zimmer.
La peli va de un piloto de F1 retirado tras un accidente del pasado, que sigue midiéndose en cualquier campeonato que implique cuatro ruedas. Y aquí entra en escena el genial personaje de Javier Bardem (reconozco que nunca me ha parecido atractivo, pero en esta peli lo está —y eso que tiene al mismísimo señor Pitt al lado—), que le pide que le ayude a salvar su escudería conduciendo para él.
Te guste o no la F1 (a mí no me gusta nada), tienes que ver esta película porque tiene todo lo que le pido a una buena historia: entretenimiento. Y aunque este tipo de cine suele ser bastante previsible, aquí he llegado a dudar en varias escenas sobre cómo terminarían, y eso me ha gustado. Tanto el ritmo como las interpretaciones están brutales, y si a todo eso le sumas la epicidad de la música de Hans Zimmer… apaga y vámonos.
¿Algo negativo? Pues que pensaba que a mi colega Esteban le iba a gustar… pero no. También te digo: a Esteban no le gusta ni Top Gun: Maverick ni Blade Runner. Dice que están llenas de clichés.
Así que no seas como mi colega Esteban y disfruta esta película en el cine.
Presa de la secta (Peli)
Cuando la vi de pequeño no me gustó nada. Pensaba: “¿por qué el prota es tan inútil?”. Pero claro, de niño tu visión es muy simple y no llegas a apreciar otras formas de contar una historia, donde los personajes secundarios son más importantes que los principales. Pues eso es lo que me ha pasado ahora al verla de nuevo: la he disfrutado como nunca.
La trama va de un hombre de negocios americano que es testigo del asesinato de una chica —que acaba de conocer en su hotel— a manos de unos ninjas. Al haber visto la cara del líder, se convierte en objetivo de este grupo conocido como el clan Makato, que no cesarán en su persecución hasta acabar con él.
Tienes que verla porque tiene una de las escenas de acción más emocionantes que he visto jamás en un tren. Es prácticamente un manga. Verás a un personaje enfrentarse a más de 20 ninjas al más puro estilo japonés, con ese toque de chulería y estilo que tanto les gusta a los nipones.
Y ojo con la traducción, que como siempre no tiene nada que ver con el título original: The Hunted. Para más inri, este mismo título se usó después en la peli de Benicio del Toro y Tommy Lee Jones, que curiosamente sí se tradujo bien al castellano. Los 90, la época dorada de las traducciones sin sentido.
¡Ah! Ese 4,5 de Filmaffinity no le hace ninguna justicia. La película le da mil vueltas, en puro entretenimiento, a la última de Superman del señor Gunn.
La puedes ver gratis en castellano aquí (la calidad no es muy buena) o comprarla en Bluray aquí.
Por cierto. Hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. La verdad es que es una pasada. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine y Eddie Murphy, ¿Qué más quieres?.
Naruto (Manga)
Hace poco me hice con toda la colección de Naruto a muy buen precio en Wallapop, y me veo en la obligación de recomendarla porque, desde que la tengo en mis manos, estoy totalmente enganchado a su lectura.
La historia va de un chico que quiere convertirse en Hokage (el presidente ninja de su aldea), pero su talento para las artes ninjas es bastante limitado. A eso hay que sumarle que la gente no le trata precisamente bien, porque dentro de él habita un monstruo: el Zorro de Nueve Colas, responsable de un ataque brutal a la aldea años atrás.
Tienes que leerlo porque, además de lo adictiva que es la historia, transmite valores como la amistad, la ambición, el trabajo duro y la importancia de la familia, todo sin caer en ñoñerías. También puedes ver el anime, aunque tiene bastante relleno, ya que en su día el anime alcanzó al manga, y para evitar spoilers y alargar la emisión, metieron tramas originales que no aportan mucho a la historia principal.
¡Ah! Y si estás pensando que es para niños (como la novia de un amigo me dijo una vez), te puedo asegurar que para nada.
Puedes hacerte con los mangas aquí o ver el anime en Crunchyroll.
Chainsaw Man (Anime)
La verdad, no sé muy bien cómo explicarte el argumento de esta serie, pero voy a intentarlo, porque es bastante raro. Va de un chico que caza demonios junto a su mascota —que es un mini demonio— para saldar una deuda que le dejó su padre. La cosa se complica cuando acaba fusionándose con su mascota y se convierte en una especie de sierra mecánica andante al enfrentarse a un demonio muy poderoso.
Ya te lo dije: tiene un argumento rarísimo. Pero la serie es muy divertida y, la verdad, bastante original. Dime tú si has visto algo parecido alguna vez. La animación es increíble, sobre todo en las escenas de acción, y el hecho de que vayan desentrañando poco a poco el argumento juega mucho a su favor.
Con un buen equilibrio entre CGI y animación tradicional, este anime es perfecto para quienes disfrutan del gore y la acción mezclados con humor.
La tienes en Crunchyroll.
Manhattan Sur (Peli)
Con esta película tengo sentimientos encontrados. Creo que ha envejecido fatal en lo que respecta al trato que tiene con sus personajes femeninos. De hecho, la historia de su actriz es bastante triste en el mundo del cine tras realizar esta película como protagonista. Pero claro, era otra época. No te preocupes que tengo un vídeo hecho sobre eso y te dejo aquí debajo.
Sin entrar en discusiones absurdas sobre el título (en inglés es The Year of the Dragon) o sobre la manía de su director, Michael Cimino (no Mancini), de hacer películas largas, estamos ante una buena película de gánsters que podía haber sido mucho mejor si se hubieran limado ciertas escenas o tratado con más profundidad a algunos personajes. Una pena. Pero, aun así, la recomiendo.
Con una fotografía excelente a cargo de Alex Thomson —que, por si no lo conoces, tiene en su currículum nada menos que Excalibur o Legend—, la película está impregnada de un tono visual sucio y áspero, perfecto para reflejar los negocios turbios que se cuecen en el Chinatown del sur de Manhattan. La historia sigue a un inspector de policía agresivo, con traumas de la guerra de Vietnam, destinado a ese mismo barrio, y que no piensa parar hasta acabar con las operaciones sucias de la mafia.
Cimino sabe dirigir muy bien a un Mickey Rourke que interpreta a un personaje odioso y racista, al que probablemente detestes durante toda la película. Te aseguro que hay frases del protagonista que dan auténtica rabia. Una de las cosas que más destacaría es cómo se cuenta la historia: logra que no te veas venir ciertos giros de guion que, cuando llegan, te dejan con la boca abierta.
La tienes en MGM+.
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, este es tu premio por haber leído tanto. Spoiler: ¿Es o no es la escena más emocionante que ocurre en un tren?
Tenemos un canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox