Hola Batcuever.
Hemos vuelto, somos malos, tú eres negro y yo estoy loco.
Con esta frase de la maravillosa Arma Letal 2 (Lethal Weapon 2), os doy la bienvenida a esta ¿nueva temporada? de newsletters semanales. Y digo "nueva temporada" porque en agosto nos tomamos unas pequeñas vacaciones en las que descansamos un poco de hacer tanto contenido para redes sociales y tal. Y sí, Víctor ya hizo una la semana pasada. Os doy una semi-bienvenida.
¿Qué nos depara este final de 2024 y próspero año nuevo? Pues varias cosas.
Estamos planteando un nuevo formato de videopodcast en el que hemos estado trabajando para traeros programas sobre pelis, pero de una manera más entretenida y dinámica. Este tipo de formatos nunca ha sido el que mejor nos ha funcionado, pero es con el que nacimos y creemos que es el más divertido para charlar con calma y desarrollar mejor el contenido. Además, siempre es un gusto tener a gente participando en directo. Ya os iremos informando.
Por otro lado, vamos a salir un poco más de casa para hacer más directos en vivo, así que, si tienes una sala en tu ciudad, o la tiene tu primo, puedes contactarnos.
Y lo mejor de todo: vamos a ir a festivales de cine para contaros cositas de próximos estrenos y lo que surja.
Así que ya veis, renovarse o morir. Obviamente, el contenido habitual de formato vertical de un minuto lo seguiremos haciendo porque es cómodo, y es gracias a él que nos conoces y sigues. ¿Porque nos sigues, no? Pues si tu primo no nos sigue, dile que pulse aquí abajo y le enviaremos recomendaciones también.
Dicho esto, vamos con las pelis y series para este finde.
Cómo cazar un monstruo (Serie Documental)
Seguramente ya llego tarde porque esta serie está en boca de todos, pero si aún no la has visto, créeme que vas a pasar un rato increíble, literalmente.
Mira que nunca he sido fan de Carles Tamayo y sus reportajes de YouTube, pero lo de esta serie es un monstruo, nunca mejor dicho. Durante 3 episodios (que pasan volando), Tamayo nos muestra un reportaje sobre un depredador sexual, de su pueblo y que conoce de toda la vida, que me ha vuelto completamente loco. Ya no solo por lo bien realizado que está y cómo se va haciendo cada vez más y más interesante, sino porque es algo que, si lo contases en una película de ficción, pensarías: esto es muy inverosímil. Te juro que hay momentos en que no puedes creer que lo que está pasando sea real, que se hayan alineado los astros para que sucedan determinadas situaciones o que puedan pasar este tipo de cosas en el mundo.
Un trabajazo que demuestra, una vez más, que la realidad supera muchas veces la ficción. No podéis perderos esto.
Puedes verla en Prime Video
Hasta el fin del mundo (Película)
Viggo Mortensen escribe, dirige y protagoniza este western comedido con aires al estilo clásico y crepuscular que encantará a los fans de John Ford. Si tengo que compararla con el otro western del año, Horizon: Parte 1 de Kevin Costner, la de Mortensen gana de largo.
La historia nos narra la vida de una pareja que se va a vivir a las afueras de un pueblo y lo que ocurrirá cuando el marido tenga que partir a la guerra. Pero, a diferencia de la típica historia donde la narrativa seguiría al marido y su aventura bélica, aquí nos quedamos con esta mujer, interpretada magistralmente por Vicky Krieps, y las mil y una mierdas que tendrá que aguantar.
No es para todo el mundo, aviso, pero si le das una oportunidad a su tempo y a descubrir el personaje de Krieps, te encantará.
La tienes en Filmin
También puedes ver el vídeo que hice sobre la película, con la intervención de Viggo Mortensen.
The King of Kong: A Fistful of Quarters (Documental)
Te presento el que posiblemente sea mi documental favorito de todos los tiempos. Es divertido, es épico y está hecho de una manera soberbia.
Seth Gordon, director de muchas comedias hollywoodienses, nos trae la historia real de un profesor que, cuando le despiden, se plantea un reto: ganar el Récord Guinness a la mejor puntuación en el juego Donkey Kong. Para el que no sepa de qué hablo, se trata del primer videojuego en el que aparecía Mario (aquí se llamaba Jumper) y tenía que subir por unas vigas metálicas para rescatar a la princesa Peach, que aguardaba en la cima, recluida por un Donkey Kong que lanza barriles.
Este profesor se enfrentará a un “malvado” empresario que tiene el título y que no se lo pondrá nada fácil. Para que te hagas una idea, este documental es como si estuvieses viendo la película Rocky, pero con videojuegos. El tema de Eye of the Tiger sonará en un momento en el que te levantarás de tu asiento emocionado.
No te desvelo mucho más, solo diré que Seth Gordon estuvo metido en la película Pixels con Adam Sandler, y el “malvado” empresario de este documental fue la fuente de inspiración para el personaje de Peter Dinklage.
La tienes gratis en YouTube, no hay excusas.
(si le das a la ruedecita en YT, podrás poner subtítulos en español)
Por cierto, hemos hecho un libro de curiosidades sobre cine que no puedes perderte. Imágenes a todo color, mogollón de pelis, recomendaciones, secretos del cine…. mucha tralla.
Los que se quedan (Película)
Con esta película me ha pasado algo extraño. Cuando llevaba casi la mitad de su visionado, le escribí a mi compi Víctor para decirle:
― Oye, ¿soy yo o esta película es un coñazo? Es que veo que tiene súper buena nota, críticas positivas a saco, pero me está aburriendo. ¿Soy yo o es que no estoy en el mood de este tipo de peli hoy?
― Tío, es buena, no estás en el mood.
Así que la retomé, intenté mentalizarme de qué tipo de película estaba viendo y, sobre todo, de cuál no. Os puedo asegurar que, una vez acepté su estilo, narrativa y entré en la rueda, la gocé.
Con este director ya me pasó algo similar con Entre copas. La primera vez que la vi no entendí nada. No me hizo gracia y no me parecía tan buena como todo el mundo la pintaba. Muchos años después vi Los descendientes (que me encantó) y decidí volver a Entre copas. Esa vez me reí y la disfruté muchísimo.
Sé que no te he contado nada sobre la peli al final, pero simplemente te cuento esta anécdota porque, si te echa para atrás o si la estás viendo y te parece que no es tu cine, como diría Vic: es buena, solo que no estás en el mood.
La puedes ver en SkyShowTime en España y en Max en Hispanoamérica
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Peli que te ahorraremos ver
Una boda de muerte
El guionista de la maravillosa Un funeral de muerte nos trajo en 2011 una comedia que nos vendieron a rebufo y que es peor que sacarse los ojos con unos palillos chinos.
Como podrás imaginar, la historia es en una boda y ahí pasará de todo. El problema es que, si la del funeral tenía un elenco genial, una química entre actores increíble y un humor inglés súper bien llevado, aquí encuentras exactamente todo lo opuesto.
La vi y puedo asegurar que no me reí en ningún momento. Humor fácil y de mal gusto y con una Olivia Newton-John cocainómana y pasada de vueltas que no aporta absolutamente nada.
No cometas el error de verla. De hecho, es que prefiero ni decirte dónde está.
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox
Comparto tu recomendación de ‘Cómo cazar a un monstruo, magistral.
Guardado en mi lista el documental de King Kong. Me ha intrigado mucho.
Saludos 👋🏻