Bienvenidos una semana más a tu newsletter favorita, esa en la que te ahorramos tiempo, y me gustaría pensar que también dinero, porque como dice el dicho, el tiempo es dinero ¿o no?
Antes de meternos en materia, te comento que hemos añadido una nueva sección. A partir de ahora, incluiremos recomendaciones de otras personas junto a las nuestras. Porque consideramos que es interesante tener otras opiniones a la hora de disfrutar una película. Iniciamos esta nueva sección con nuestra amiga, realizadora, montadora, etalonadora y todos los puestos que se te ocurran que puedas hacer en una película: Amaya Villar.
Nuestra amiga Amaya acaba de estrenar su primera película en cines este mismo viernes: Contigo, contigo y sin mí.
Si te gustó Boyhood, Contigo, contigo y sin mí te flipará. Y digo película, porque, aunque es un documental, tiene mucho de cine, de hecho, hay veces que te cuesta creer que no lo sea. Contigo, contigo y sin mí es un ensayo sobre las relaciones vistas desde el lado de la propia realizadora..
Amaya tiene un problemilla, graba todo, y cuando digo todo es todo. Este documental condensa, en 86 minutos, las más de 442 horas de bruto que ha grabado sobre su vida y relaciones. Amaya te propone un viaje a su pasado, desgranando las fases del amor, el reto de las relaciones a distancia y el choque entre las ilusiones y las frustraciones o la culpa.
Aquí tienes el trailer.
Además, si quieres ir gratis a ver este peliculón, desde la Batcueva te lo ponemos facilísimo. Si estas por Madrid, o tienes planeado ir esta semana a la capital, hemos hecho un sorteo en nuestra cuenta de Instagram. Sorteamos entradas dobles para cualquiera de las sesiones que tendrán lugar la semana que viene. Así que ya sabes, entra en nuestra cuenta de Instagram y participa.
Por último, un poco de autopromoción (te prometo que ya vamos a las recomendaciones). Si estás por Valencia la semana que viene, te recordamos que el jueves 23 de noviembre a las 20:00, estaremos en directo en la Fabrica del hielo con nuestro cine ñordo. Ese cine que es tan malo que convierte una película de Adam Sandler en una obra maestra. Así que, si no tienes nada que hacer ese día y te quieres echar unas risas, pásate por la Fabrica del hielo.
Entradas aquí.
¡Vamos al lío!
Frances Ha (Película)
A ver, si no has visto nunca esta película, tranquilo, estás en mi equipo. La vi hace dos semanas y me dio mucha rabia no haberla visto en el cine. Dirigida por Noah Bambauch; marido de Greta Gerwig (Barbie) y director de Historia de un matrimonio (Netflix), nos cuenta la vida de Frances (Greta Gerwig), una joven de 27 años, que ha decidido cumplir su sueño de ser bailarina en una compañía de danza, mientras hace auténticos malabares económicos para sobrevivir en Nueva York. Es una fábula moderna sobre la juventud, la amistad, la ambición, la lealtad y el optimismo. Bebe mucho de la famosa corriente de la Novelle Vague, de hecho, diría que es una especie de homenaje a ésta. Pero el hilo conductor lo lleva la propia Gerwig, que crea un personaje adorable con la que la audiencia puede llegar a identificarse o siente esa necesidad de hacerlo. ¡Ah! Que no se me olvide mencionar que la banda sonora es una delicia, con temas de David Bowie y Hot Chocolate.
La tienes en Filmin y en Movistar+.
Super Mario Bros (Película)
Si eres de los que no han visto todavía la película animada de Super Mario Bros, me estás dando mucha envidia, porque es super divertida. Independientemente de si eres fan del famoso juego o no, esta película te va a tener enganchado hasta el final. El argumento es simple, como en el juego. Por circunstancias de la vida, Mario y Luigi acaban en un nuevo mundo mágico, pero cuando ellos se separan (no quiero hacer spoiler del por qué), Mario emprenderá una épica misión para encontrar a Luigi. Todo esto acompañado de los famosos personajes del videojuego, como Bowser, la princesa Peach o incluso Toad.
Con una animación brillante, acabarás la película con ganas de más, o si en el caso de ser un “gamer” del juego, te entrarán ganas de echarte una partida. Pero vamos, que los 90 minutos que dura la película son muy disfrutables.
Menos películas de 3 horas y más películas de una hora y media, por favor.
La tienes en Movistar.
Yellowstone (Serie)
Esta serie, sería la suma entre Succession (HBO), una película del oeste y Los Soprano. Imagina una lucha sin cuartel entre uno de los ranchos más grandes de Estados Unidos (Yellowstone) contra la reserva india y el desarrollo urbanístico. Con un Costner pletórico, encarnando a ese ranchero estadounidense que trata de defender a toda costa el negocio de la ganadería, y acompañado de actrices de la talla de Kelly Reilly, cuyo personaje es lo mejor de la serie, hablando en todos los sentidos.
Yellowstone tiene ese toque de película del oeste moderno con grandes personajes (Luke Grimes, otro que me encanta, haciendo de un James Dean vaquero) que tienen sus propias tramas, poniéndote difícil, muchas de las veces, a cuál de ellos elegir como personaje favorito.
La primera y la segunda temporada es de lo mejor que he visto en series. Tendrás ganas de tener un rancho, eso por descontado.
Muy recomendable para enamorados de los westerns y pelis de gánsteres.
La tienes en Skyshowtime.
A media voz (Documental)
Recomendada por Amaya.
Os propongo la película ‘A media voz’, que en 2019 ganó el premio a Mejor Documental en IDFA, uno de los festivales más importantes del mundo en este género. En esta película, Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández, las protagonistas y también las directoras, establecen una correspondencia audiovisual que atrapa y encanta. Lejos de su Cuba natal, entre España y Suiza, refundan una amistad surgida en la infancia y afianzada en la escuela de Cine de Cuba. Cualquiera que haya tenido que vivir lejos de su país, que afrontar renuncias o luchar por sus sueños, se verá reflejado.
La tienes en Filmin.
Y aquí llega el momento que más esperabas de la Newsletter. Hoy en la peli que no recomendamos porque es muy mala… (redoble de tambores)
La Peli que te ahorraremos ver
Vuelo al límite
Esta película apesta a club Disney sin ser de Disney. Es la típica película de sobremesa que verías en Antena 3 o Telecinco. Solo el comienzo, con esa musiquita tan peculiar, empieza a alertarte de que se viene algo grande, algo capaz de llevarte a los mundos de Morfeo, porque nadie podrá evitar la siesta que te vas a pegar con este bodrio.
Dirigida por Sean Macnamara, que si echas un ojo a su filmografía vas a flipar. Spoiler: lo mejor que ha hecho es Casper, y no la que mola de los años 90, si no la continuación con Steve Guttenberg (Mahoney en Loca academia de policía). ¡Vamos! No se ni como consigue financiación para sus proyectos este hombre.
He buscado por curiosidad quién le ha puesto un 9 en Filmaffinity (¡como para no hacerlo!) ¡Y claro! Leo que se queja de la cultura WOKE y de los críticos antirreligiosos, porque sí, esta película peca mucho de dejarlo todo en las manos de Dios. Pero no querido amigo indignado con los críticos, este no es el problema de la película para que “esos críticos” la tachen de mala. El problema es que, basándose en una historia real, no tiene ni pies ni cabezas.
Un piloto muere de repente mientras pilotaba un avión y tiene que ser uno de los pasajeros (Dennis Quaid) el que tenga que aterrizar el avión para salvar a toda su familia. Yo de verdad, leo esto antes de verla, y no se, me empiezo a imaginar a Gerard Butler (300) haciendo lo imposible para salvar a su familia. Pero lamentablemente, es Dennis Quaid, al que últimamente le ha dado por hacer películas del tipo frases de Mr. Wonderful, digamos que son pegajosamente optimistas.
Dennis comparte protagonismo con otra gran desaparecida, Heather Graham (Austin Powers, Boogie Nights, Desde el Infierno), que interpreta a esa madre perfecta amiga de sus hijas, aunque estén en la edad del pavo.
¿Qué? Te está apeteciendo verla, ¿verdad?
Lo peor de la película es que va de ser un thriller, pero en el fondo es una comedia insulsa, con tintes religiosos y situaciones absurdas, como el momento en el que tiene que aterrizar el avión mientras le guían por teléfono. Esta situación con otro director, como Ron Howard, sería algo adrenalínico, pero con Macnamara es demasiado gracioso. Para que te hagas una idea, el que le está guiando para que aterrice, se ha montado una caja con tijeras y piedras para simular la caja de palancas del avión y así conseguir guiarle. Por otro lado, unos niños, que no tendrán ni 8 años, van con las bicis todo el rato intentando seguir al avión desde tierra, como si fueran expertos pilotos, y lanzando comentarios del tipo: “¡Hay viento! No va a poder aterrizar.” Mientras son perseguidos por la policía del aeropuerto en el que se han colado. La frase de: “somos menores no nos pueden meter en la cárcel” – de lo mejorcito de la película. Todo esto con giros de cámaras en movimiento al estilo Michael Bay, que no hacen otra cosa que descojonarte de risa.
En fin, os aviso ya, el jueves que viene la traigo a cine ñordo, porque esta película se se merece no ignorarla.
La tienes en Movistar+.
Como siempre, te deseo que tengas un buen fin de semana y si estás en por Madrid, participa en el concurso, que la peli que sorteamos está muy chula.
Por cierto, si todavía no nos sigues en el canal de Whatsapp, aquí tienes el enlace: Vente chiqui
Síguenos en redes!
Instagram | YouTube | Twitter | TikTok | Facebook | Twitch | Ivoox