
Hola Batcuever!
Esta semana traigo muchas noticias frescas de proyectos 2025 que ya están en marcha.
Lo primero, si vives en Madrid, vamos a estar durante todo el año haciendo shows en directo en el Palacio de la Prensa, lugar emblemático situado en Gran Vía.
El próximo 24 de Enero estaremos junto con nuestra amiga cinéfila Sara Draven haciendo un coloquio de la peli El Quinto Elemento y luego la veremos en pantalla grande.
Hazte con tu entrada pulsando en el cartel
Tengo otra noticia, pero la iré desvelando durante esta newsletter.
Esta semana colabora con nuestras recomendaciones Ada Luna, una amiga que crea muchísimo contenido interesante desde ASMR, recomendaciones de cine y series hasta radionovelas. Os recomiendo que la sigáis encarecidamente.
Y, por supuesto, nos haces un favor si compartes esta publicación con un amigo o en tu instagram, tu tuenti, algo…
Alien: Romulus (Película)
Fede Álvarez, conocido por No respires y Evil Dead, ha logrado lo que pocos: una de las mejores secuelas de la saga Alien. Lo mejor es que no necesitas ser fan ni haber visto las anteriores para disfrutarla, aunque si te animas, mis favoritas son la primera de Ridley Scott y la segunda de James Cameron.
La película recupera la esencia del clásico de 1979: un grupo reducido, una nave espacial, pasillos oscuros y asfixiantes, y una especie alienígena que convierte la experiencia en una pesadilla. Pero no es solo más de lo mismo. Álvarez utiliza los elementos clásicos de la saga y los lleva a terrenos nuevos, jugando con las reglas de los xenomorfos de formas ingeniosas, como su sangre ácida en situaciones que no habíamos visto antes.
El director también incorpora su sello personal, con secuencias tensas al estilo de No respires. El resultado es un equilibrio perfecto entre terror claustrofóbico y una aventura espacial que homenajea toda la franquicia, con guiños que los fans adorarán. No es una película de sustos, pero sí de tensión bien llevada. A mí me ha encantado: es interesante, arriesgada y, sobre todo, un viaje que merece la pena.
La tienes en Disney+
Saben aquell (Película)
¿Alguna vez has visto a alguien hacer reír a un país entero solo con una pausa, una voz grave y una mirada? Eso era Eugenio, y Saben aquell captura esa magia mientras nos muestra al hombre detrás del mito.
De pequeño, las cintas de chistes de Eugenio eran un tesoro: las escuchabas, las prestabas, te las sabías de memoria. Esa conexión es lo que esta película transmite tan bien. David Verdaguer no solo clava su voz y su calma; consigue que sientas esa tristeza que siempre parecía acompañarle. Carolina Yuste, como Conchita, está espectacular, y sus números musicales aportan una dimensión inesperada. Por momentos, parece un biopic de un grupo musical.
Aunque no profundiza en sus momentos más oscuros, deja pinceladas que dicen mucho sin necesidad de explicarlo todo. No es perfecta, pero tiene corazón.
La tienes en Movistar+
La abuela y el forastero (Película)
No esperaba que L’àvia i el foraster me tocara tanto la fibra. No habla de mi vida, pero mientras la veía, sentía que hablaba de mi adolescencia, mis relaciones, mi pueblo.
La historia sigue a Teresa, una costurera de pueblo, y a Samir, un frutero pakistaní que antes fue un sastre reconocido. Cuando Samir le pide ayuda para usar su máquina y coserle un vestido a su hija, ambos colaboran en secreto en un pueblo donde la inmigración no siempre está bien vista. En paralelo, está Enric, el nieto de Teresa, que regresa de Manchester perdido en plena crisis vital.
Aunque esta película parecía perseguirme, al principio no me llamaba mucho. La vi casi por obligación tras recibir un dossier, una invitación al preestreno y varios toques de atención insistiéndome. Pero menos mal que lo hice, porque la conexión que sentí fue enorme. Crecí en un pueblo valenciano que podría ser este, con abuelas que cosen en máquinas antiguas y bares donde suenan Los Piratas mientras alguien se anima con chupitos de cassalla.
En el coloquio tras la proyección, el público rompía a llorar mientras expresaba lo que les había emocionado.
Puedes verla en Filmin
Más novedades.
Hemos lanzado las membresías en YouTube
Conviértete en miembro y disfruta de ventajas como acceso anticipado a vídeos, grabaciones de nuestros shows, y un montón de sorpresas más.
Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido.
Resistencia (Película)
Recomendación de Ada Luna
En plena segunda guerra mundial, cuando los nazis comienzan a invadir Francia y casi no hay escapatoria para los judíos, un grupo de boy scouts se reúnen para ayudar a sobrevivir a unos niños huérfanos. Así comienza Resistencia (título original Resistance, 2020), una película que más allá de su sinopsis nos cuenta la cruda pero a la vez heroica historia que se esconde tras el personaje principal Marcel Marceau, bellamente interpretado por Jesse Eisenberg (al que reconocerás por películas como Zombieland o Ahora me ves).
Esta no es una de esas pelis que impacta por sus efectos especiales, fuegos artificiales o luces estroboscópicas, sino porque está basado en una historia muy real.
Aunque a día de hoy se ha convertido para mí en un imprescindible, cuando comencé a verla no tenía ni idea de la historia de Marcel. A pesar de que conocía al personaje por sus actuaciones como mimo, por norma general se me da fatal recordar nombres así que me pasé media película pensando «...¿de qué me suena este tío?». Si eres como yo en ese aspecto, déjame refrescarte un poco la memoria.
Marcel Marceau (1923-2007) fue, y sigue siendo, uno de los mayores referentes en el arte de la mímica. Su grandiosa carrera como actor y mimo le llevó a ser considerado como uno de los sucesores de Charles Chaplin, actuando profesionalmente en todo el mundo durante más de 60 años. Así de importante es este señor. Pero no te preocupes que no tienes que saber quien es para ver la película. De hecho, casi mejor si lo desconoces.
Dirigida por Jonathan Jakubowicz, la película Resistencia nos lleva de una forma un tanto endulzada pero delicada a la horrible realidad que vivieron miles de personas durante las ocupaciones nazis en Europa. Las artimañas y escondites que tuvieron que ingeniar para no ser descubiertos y sobre todo el heroísmo de algunos valientes que, sin esperar absolutamente nada a cambio, lucharon arriesgando su vida contra uno de los mayores genocidios de la historia.
La tienes en Filmin
Y puedes seguir el blog de Ada aquí:
Y por supuesto, vamos ahora con…
La Película que te ahorro ver
Equipaje de mano
Es navidad, hay un aeropuerto y un supuesto terrorista amenaza con liarla gorda, la acción va a tener lugar en ese aeropuerto y solo un hombre puede salvar el día. Seguro que estás pensando en Die Hard 2 o como bien se tradujo en España La Jungla 2: Alerta Roja.
MEEEH, Error!
Hay un efecto que se llama “el efecto Jungla de Cristal” y se basa en que la 4 hizo buena a la 2 y la 5 hizo buena a la 4. En esta ocasión, Equipaje de mano ha hecho buena a cualquier película de Antena3 de domingo por la tarde.
La película intenta ser una mezcla de la ya mencionada Die Hard 2 y Última llamada, pero el resultado es una historia tan genérica y mal ejecutada que da la sensación de haber sido escrita en cinco minutos por una IA sin supervisión. De hecho, vamos a comprobarlo.
No es lo mismo pero si le insisto un poco más lo clava todo. En la que nos atañe, a un agente de la TSA en el aeropuerto de Los Ángeles le amenaza un misterioso hombre a través de un pinganillo: debe dejar pasar una maleta o su novia sufrirá las consecuencias. A partir de aquí, lo que debería ser una trama llena de tensión y acción, se convierte en un despropósito de clichés y mil cosas ya vistas.
El guion es un desastre. Las motivaciones de los personajes forzadas, las escenas de acción torpes y los intentos de generar tensión se disuelven entre diálogos interminables que explican cosas que nadie ha pedido saber y personajes que se teletransportan por el aeropuerto sin que nadie se dé cuenta.
Una peli más para rellenar catálogo de Netflix con la receta perfecta para que a la media hora estés mirando el reloj y pensando que Die Hard 2 resolvió todo esto mucho mejor hace décadas.
La tienes en Netflix
Por cierto, si todavía no nos sigues en nuestro canal de difusión de Instagram, aquí tienes el enlace: Vente chiqui que subiremos cosas exclusivas.
Ha sido un enorme placer colaborar con vosotros 🥰 Y muy buenas recomendaciones, ¡por cierto! Me pasa recientemente que, contra toda expectativa personal, estoy disfrutando muchísimo vuestras No Recomendaciones jaja. La película de la maleta me ha salido un par de veces y mi instinto me decía que sería igual o peor que las pelis de las 4 de la tarde de antena 3. Gracias por confirmármelo y ahorrarme mi preciado tiempo 😂👏🏻👏🏻